MinSalud evalúa alternativas para disminuir contagios en cárcel de Villavicencio

En el departamento se confirmaron 759 contagios de coronavirus, de los cuales 706 casos son en este penal.
Brote de varicela en la cárcel de Villavicencio

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que en su visita a la ciudad de Villavicencio, en el Meta, evaluó el plan de contingencia puesto en marcha para frenar el incremento de los contagios de coronavirus en el departamento donde se han confirmado 759 contagios, especialmente en la cárcel local.

El alto funcionario señaló que esta región tiene seis personas fallecidas, como consecuencia de la COVID-19, teniendo como principal problema y foco de contagio la cárcel de la ciudad.

“El problema está en la cárcel de Villavicencio donde se han presentado en el último reporte 706 casos de contagios, tras realizar 1.518 pruebas las cuales han resultado positivas en un 45%”, indicó.

Agregó que ha evaluado las diferentes alternativas que existen para reducir los contagios y controlar la situación en la cárcel, con un proceso de contención alrededor de la cárcel, las otras áreas de la ciudad y algunos municipios.

“Vamos a visitar el Hospital de Villavicencio y algunas clínicas revisando todas las recomendaciones que podrían darse para atender la epidemia en el departamento del Meta”, destacó.

Le puede interesar: Duque reitera que no habrá reforma tributaria durante emergencia

Medidas

Ruiz reiteró la importancia de la medida del Gobierno, de autorizar la salida de los niños entre 6 y 17 años, por un espacio de media hora diaria, tres veces a la semana.

“Esta es una medida que ayuda aliviar la situación de muchas familias donde hay menores, teniendo en cuenta que ellos tienen la necesidad de jugar y tener sus espacios de esparcimiento; sabemos que es complejo tener a los niños en casa, pero debemos tener en cuenta que, por un lado, el niño es el principal transmisor de la COVID-19, en la medida de que están cerca entre ellos y tienen mayor tasa de contagio”, sostuvo.

Agregó que el 70% de los niños conviven con personas mayores de 70 años en sus casas y podrían estar en riesgo.

Lea también: Colombia supera los 9.400 contagios confirmados de coronavirus

El ministro enfatizó que el deseo es “poder tener a nuestros niños en la calle, jugando, tomando el sol, pero eso implica un riesgo importante para ellos”.

“Dentro de las medidas de prevención, destacó que se ha logrado contener el pico respiratorio en ellos, pero la intención es que las familias aprendan a tener los protocolos respectivos, que sea una persona adulta, pero no en riesgo la que los saque”, dijo.

Además, señaló que, tanto con los niños como los adultos, deben tender puestos sus tapabocas y seguir poniendo en práctica las medidas preventivas como el lavado de manos.

“Si salen al regresar a casa deben lavar los zapatos, cambio de ropa y el baño que es importante para cada uno, no deben usar bicicletas, patines ni balones y no pueden hacer uso de los juegos de los parques porque pueden ser un sitio de contagio”, puntualizó.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.