En Bolívar detuvieron a un grupo de guerrilleros del ELN por minería ilegal

Producían de forma ilegal aproximadamente nueve mil millones de pesos mensuales.
Combos delincuenciales de Bello continuarían con el negocio de la minería ilegal
Crédito: Archivo

El Ejército Nacional logró la captura por orden judicial de guerrilleros del ELN, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por prácticas relacionadas con la minera ilegal.

La acción militar se desarrolló en la vereda conocida como Pepinal, jurisdicción del municipio de Bolívar, en el departamento de Nariño, donde se ubicó una mina a cielo abierto.

Lea aquí: Expresidente de FECODE, Carlos Rivas, habría sido víctima de un atentado en Tolima

Dicha mina era utilizada para la explotación ilícita de oro, causando graves daños a las fuentes hídricas por carga contaminante de mercurio, afectación a los recursos naturales, pérdida de biodiversidad y desvío del cauce.

Durante la operación se logró incautar detonadores ineléctricos para explosivos, 12 rollos de cable eléctrico, mecha lenta, cordón detonante, ocho gramos de oro, martillos industriales eléctricos demoledores, motobombas, un vehículo y 62 millones de pesos en efectivo.

“Con este resultado se logra una reducción del impacto ambiental en más de 10 hectáreas, con un valor de recuperación del daño causado por la explotación ilícita de yacimientos mineros de mil millones de pesos aproximadamente y 10 a 30 años para la recuperación del área afectada” informó el Ejército.

Lea también:Asesinan a Efrén Ospina, líder social en zona del Catatumbo

Además recalcó que “continuará adelantando operaciones militares contundentes contra estas organizaciones ilícitas, que amenazan los recursos naturales del suroccidente colombiano, unificando esfuerzos para atacar las amenazas antrópicas en estas regiones”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez