Cancillería anunció repatriación de colombiano condenado a muerte en China por narcotráfico

La canciller María Ángela Holguín anunció que el gobierno chino le dio luz verde a la solicitud de repatriación del colombiano Harold Carrillo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Carrillo fue sentenciado el 12 de abril de 2011 a pena de muerte por el delito de narcotráfico, ya que transportaba 1.700 gramos de cocaína.

La cancillería colombiana logró que el gobierno chino redujera la sentencia de este colombiano, luego de ser diagnosticado con cáncer de ganglios linfáticos, enfermedad que lo venía aquejando desde hace varios años.

“Esperamos que lo podamos traer de aquí en unos dos meses, ya le dieron esa luz verde. Esta persona, que tenía una cáncer en los ganglios linfáticos y que se nos había dificultado por la pena que tenía que era cadena de muerte, logró una reducción a una condena de 20 años para que pudiera tener una homologación de pena aquí en Colombia”, señaló la canciller María Ángela Holguín.

Lea también: "Cancillería: China no reducirá penas a colombianos por narcotráfico"

Carrillo, de origen caleño, tuvo varias reducciones de condena en el país asiático. La primera se originó en diciembre de 2013, cuando fue condenado a cadena perpetua. Sin embargo, como en Colombia no existen estas penas no pudo ser repatriado, por lo que desde enero de 2014 la Cancillería colombiana intervino debido a su condición de salud y pidió una repatriación humanitaria.

Es importante resaltar que cada año, los colombianos que se encuentren detenidos en China pueden solicitar la revisión para la rebaja de su condena, como le sucedió a Carrillo, quien el 10 de marzo de 2015 obtuvo este beneficio.

Por último, la canciller Holguín afirmó que “también hay luz verde para empezar el estudio de repatriación de otro ciudadano” y agregó que "habrá una comisión del gobierno chino, específicamente del Ministerio de Justicia de ese país, quienes vendrán a Colombia a seguir trabajando y estudiando este tema".


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández