Cancillería: China no reducirá penas a colombianos por narcotráfico

La canciller María Ángela Holguín informó que ha enviado varias peticiones al gobierno chino para pedir que no imponga a colombiano sanciones tan drásticas por narcotráfico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El caso de Juliana López, modelo colombiana, y su exnovio Juan Esteban Marín, que resultaron presos en China por presunto porte de drogas, como el de muchos colombianos presos en otros países, condenados a cadena perpetua y hasta a pena de muerte por el delito de narcotráfico, ha derivado en la insistencia del gobierno colombiano para promover diálogos que concluyan con acuerdos de repatriación.

Cancillería: Juliana López y su exnovio están en buen estado de salud

Pese a ello, María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores, no ocultó su pesimismo en torno a la drástica postura del gobierno chino que, según dijo, no cambiará sus leyes, ni impondrá sanciones menos severas frente a esta conducta delictiva cometida por connacionales.

“El tema de China en cuanto a la legislación por narcotráfico es muy fuerte. Estamos con muchas personas con cadena perpetua y pena de muerte yhemos mandando infinitas cartas diciéndoles que en Colombia no existen esas penas, pero la respuesta del gobierno chino es que esa es su ley y que no van a cambiarla”, informó Holguín,

Recordó, incluso, la situación de la colombiana López, integrante de las populares 'Divas del Fútbol'.

Colombianos condenados en China por narcotráfico no podrían ser repatriados



Mientras dure la investigación, que dura entre 3 y 6 meses, estará incomunicada, tanto ella como el ciudadano Juan Esteban Marín, y la única manera de comunicarse será a través de la cónsul”, añadió.

La próxima semana dos funcionarios del Ministerio de Justicia sostendrán reuniones bilaterales en China para hablar, precisamente, de los tratados de repatriación por razones humanitarias.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.