Gremios campesinos y mineros desbloquean de forma temporal la vía Sogamoso-Tunja-Bogotá

El paso intermitente de vehículos por la doble calzada BTS, que conecta los municipios de Sogamoso, Tunja y Bogotá.
Paro campesino en Boyacá
Paro campesino en Boyacá Crédito: Cortesía: Gobernación de Boyacá

De manera provisional y como muestra de voluntad en medio de los diálogos con el Gobierno Nacional, los gremios campesinos y mineros del departamento de Boyacá decidieron permitir el paso intermitente de vehículos por la doble calzada BTS, que conecta los municipios de Sogamoso, Tunja y Bogotá.

La determinación fue tomada desde la concentración ubicada en la vereda Barón Gallero, en Tunja, y responde a una instrucción directa de los delegados del paro que actualmente se encuentran en la mesa de concertación instalada en Paipa.

Lea acá: Gobernador de Bolívar advierte bloqueo por paro armado

"Desde Paipa nos avisan que vamos a dar cada 20 minutos paso. Entonces durante ese lapso de tiempo vamos a dejar y subir carros", explicó Marisol Amador, vocera del movimiento, en entrevista con La FM en Tunja.

La medida, aunque provisional, busca aliviar el impacto del paro sobre los viajeros, el transporte de alimentos y el abastecimiento regional, mientras se mantienen activas las conversaciones con el Gobierno. Se espera que durante el día continúe esta dinámica de apertura temporal en los puntos de concentración, aunque se advierte que el desbloqueo no es definitivo y dependerá del avance en los acuerdos.

Los manifestantes, en su mayoría campesinos de zonas de páramo y trabajadores del sector minero, exigen garantías para sus territorios, protección ambiental y mayor inversión social. Desde hace varios días, bloquean de forma intermitente diferentes corredores viales del departamento como parte de la jornada nacional de movilización.

Lea además: Paro minero deja ya una persona fallecida, advierte alcalde de Ubaté

La comunidad y los gremios reiteran su llamado al diálogo y piden soluciones estructurales que respondan a sus necesidades históricas, mientras las autoridades insisten en mantener la calma y respetar los acuerdos alcanzados.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario