Cámaras salvavidas de Bogotá impondrán comparendos desde este lunes

Los dispositivos detectarán infracciones como el exceso de velocidad, conducción sin SOAT o revisión técnico-mecánica.
Cámaras salvavidas empiezan a funcionar en Bogotá
Cámaras salvavidas empiezan a funcionar en Bogotá Crédito: Secretaría de Movilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá aseguró que a partir de este 25 de mayo, las 72 cámaras salvavidas,aprobadas por el Ministerio de Transporte, que fueron instaladas en la ciudad empezarán a imponer comparendos a infractores de tránsito.

Según dio a conocer la Alcaldía, son 92 los puntos de la capital colombiana los que cuentan con esos dispositivos con los que se busca reducir la cantidad de siniestros viales y controlar los límites de velocidad establecidos.

Lea también: Se dispara número de contagios de coronavirus en Kennedy

El secretario de Movilidad de la ciudad, Nicolás Estupiñán, aseguró que junto a las autoridades de Cundinamarca y de Tránsito y Transporte se realizan los controles para que se cumplan las medidas de la cuarentena y evitar cualquier tipo de hecho que afecte la vida de los ciudadanos.

"Estamos articulados con la Gobernación. A partir del lunes comienza el proceso de fotodetección sancionatorio de las cámaras salvavidas y recordemos también el límite de velocidad de 50 kilómetros por hora", aseguró.

Lea acá: Bogotá claramente ya no está en cuarentena, según Claudia López

"Es muy importante que recordemos esto. En los corredores donde ya hemos establecido ese límite de velocidad hemos ahorrado, hemos salvado el 30% de vidas; esa es la reducción que hemos tenido", añadió.

Con captar la placa de los vehículos, las cámaras podrán determinar infracciones como el exceso de velocidad, la no reducción de la misma en zonas escolares, pasar semáforos en rojo, circular durante el pico y placa y conducir sin SOAT o sin revisión técnico-mecánica.

Consulte acá: Claudia López: Protegeremos los derechos de los internos de las URI

Finalmente, desde el Distrito recordaron que los términos procesales están suspendidos por cuenta de la emergencia sanitaria causada por la COVID-19 y las impugnaciones a las infracciones podrán hacerse cuando la cuarentena haya finalizado.

El Distrito invitó a los ciudadanos a cumplir con la cuarentena decretada ante el aumento de casos de la COVID-19 y no circular en las calles, respetando las restricciones.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa