Por infracciones de cámaras salvavidas arrancan comparendos sancionatorios

Estos dispositivos están en distintos puntos de la ciudad.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico. Crédito: Colprensa

A partir de hoy la Secretaría de Movilidad de Bogotá empezará a enviar a conductores comparendos sancionatorios por infracciones que sean captadas por las nuevas cámaras salvavidas instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Durante la semana anterior, se realizó la imposición de comparendos de carácter pedagógico, los cuales eran enviados mediante avisos informativos a los correos y celulares de las personas que fueran captadas cometiendo las infracciones.

Según los primeros balances del distrito, “las Cámaras Salvavidas de Bogotá detectan hasta 270 infracciones en promedio cada día, de las cuales 38% corresponden exclusivamente a exceso de velocidad, 28% a transitar además sin revisión técnico-mecánica o sin SOAT, 17% a no acatar la medida de Pico y Placa y 17% a cruzar con un semáforo en rojo”.

“La Secretaría Distrital de Movilidad priorizó 50 puntos críticos de siniestralidad vial, atendiendo la normativa del Ministerio de Transporte para la ubicación de las Cámaras Salvavidas”, agregó la Alcaldía de la capital que retomó la instalación en 30 zonas.

Asimismo, desde el distrito afirmaron que en muchas de esas zonas se requiere instalar varios elementos por la dimensión de las mismas y para que puedan tener visibilidad de todos los sectores en donde estarán.

“En total en las 30 zonas donde iniciará la operación de las Cámaras Salvavidas se instalará un total de 71 de estos implementos tecnológicos pues algunas intersecciones por su dimensión requieren 3 y hasta 4 cámaras para que cubran todos carriles y ambos sentidos viales”, afirmó.

Finalmente, las autoridades de la capital reiteraron que el uso e implementación de estos dispositivos “mejoran el control en vía de los infractores, contribuyen con la seguridad vial, previenen siniestros viales, mejoran la cultura ciudadana y mejoran la movilidad en la ciudad”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.