"Sin duda hay un problema de gobernabilidad": calificadora S&P tras elecciones regionales

La calificadora de riesgo dijo que en comparación con a región no ha sido un año fácil para la economía colombiana.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Elijah Oliveros-Rosen, jefe para Mercados Emergentes de la calificadora de riesgo S&P Global Ratings, dijo a propósito de las pasadas elecciones regionales, que se evidencia un problema de gobernabilidad en el país.

“Siguiendo los resultados de las elecciones de hace una semana, que no fueron positivas para Petro, sin duda hay un problema de gobernabilidad”, aseguró Oliveros.

Le puede interesar: OEA entregó informe preliminar sobre las elecciones regionales en el país

En ese mismo sentido, el experto agregó que este punto es fundamental para la aprobación de las reformas sociales planteadas desde el gobierno Petro y destacó que de ellas la pensional es la que tiene más probabilidad de que se apruebe.

Economía

Asimismo, el jefe para Mercados Emergentes de la calificadora de riesgo S&P dijo que, en comparación con a región, no ha sido un año fácil para la economía colombiana, ya que tiene una proyección de crecimiento baja de solo 1% del PIB.

“Creo que si comparamos nuestras proyecciones de Colombia para el 2024 con proyecciones de Brasil o México que crecen al 3%, queda un poco rezagada”, afirmó Elijah Oliveros-Rosen.

Le puede interesar: Comportamiento del dólar sí tendría que ver con las elecciones regionales: ¿Buena hora para comprar?

Entre tanto, precisó que, en cuanto a la inflación podría llegar a finalizar este año entre 9% y 10%, quizá acercándose al 4% en 2024. En cuanto al comportamiento de las tasas de interés, desde esta calificadora de riesgo se prevé que a inicios del próximo año se realice la primera reducción y que finalice en 9%.

“Cuando empiezan a recortar tasas, tenemos que la tasa cierra en 9% el próximo año, entonces van a ser recortes o de 50 puntos bases o de 25 bases hasta llegar al 9% al final de 2024”, puntualizó el experto.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.