OEA entregó informe preliminar sobre las elecciones regionales en el país

El informe advierte que la aparición de candidatos inhabilitados en el tarjetón generó incertidumbre electoral en Colombia.
Mesa de votación.
El Gobierno Nacional expidió un en el cual se establecen las restricciones a tener en cuenta para las elecciones de este 2023. Crédito: Tomada de internet.

La Misión de Observación de la OEA entregó su informe preliminar sobre las elecciones regionales que se desarrollaron en Colombia el pasado domingo y certificó que el proceso se llevó a cabo con total normalidad.

La organización lamentó que se hayan registrado hechos de violencia en algunas municipios del país, especialmente en dos localidades de Nariño y Putumayo, en donde tendrán que repetirse las elecciones.

Lea también: Registraduría exige captura de responsables de asesinato de funcionaria en sede de Gamarra

La MVE/OEA condena los hechos de violencia sucedidos los días previos a la elección y el hecho de que debido a disturbios de orden público tuvieran que suspenderse las elecciones en dos municipios del país”, indicó.

Para ello, la misión recomendó diseñar políticas claras para evitar problemas de orden público en el futuro. “Establecer una instancia que centralice y sistematice toda la información relativa a la violencia ocurrida durante todo el ciclo electoral, de manera que puedan diseñarse e implementarse políticas focalizadas para combatir esta problemática”, indican.

Sin embargo, llama la atención que el informe también mostró preocupación por las demoras que se presentaron en el estudio de los candidatos que podrían estar inhabilitados.

Según la OEA, hubo incertidumbre electoral por los aspirantes que fueron revocados a última hora y que terminaron apareciendo en el tarjetón que se ubicó en las urnas el pasado domingo.

“Las decisiones definitivas se dieron culminado el plazo para que las agrupaciones políticas pudieran reemplazar las candidaturas revocadas, por lo que personas que fueron inhabilitadas aparecieron en los tarjetones de votación. Así, las y los candidatos no tuvieron claridad sobre la situación de su inscripción, y las y los electores carecieron de certidumbre sobre la vigencia de determinadas candidaturas a la hora de emitir su voto”, indican.

Consulte aquí: Álvaro Uribe volvió a enviar sugerencias sobre el acuerdo nacional para las reformas del país

Parta evitar que esta situación se presente en futuros procesos electorales, la misión recomendó fijar mejor los plazos establecidos para definir la legitimidad de cada una de las candidaturas, para que lo aspirantes que aparezcan finalmente en la tarjeta electoral sean los definitivos.

“Establecer los plazos para el registro y aprobación definitiva de las candidaturas, de manera que el proceso se realice en una fase anterior al inicio de las campañas, con suficiente antelación para que sea posible resolver a tiempo las impugnaciones que puedan surgir”, añadió.

Asimismo, la OEA pidió al Gobierno colombiano fortalecer las capacidades institucionales que se tienen para brindar protección a las diferentes candidaturas en todo el país.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.