Café producido por excombatientes de Farc recibe premio internacional

El reconocimiento fue entregado en la sede de las Naciones Unidas en New York.
Café
Café de Colombia. Crédito: COLPRENSA

De alrededor de cinco mil muestras a nivel mundial, el café Espíritu de Paz, producido por excombatientes de las Farc y por víctimas del conflicto en el departamento del Cauca, fue reconocido con el primer puesto del Premio a la calidad Ernesto Illy Coffee 2019.

El café, que obtuvo por primera vez un reconocimiento de este tipo para la región, es cultivado en las montañas de los municipios del norte del departamento, desde el inició del desarme de los exguerrilleros.

El producto desde hace poco más de un año empezó a exportarse a Italia por su calidad, llegando a comercializarse, a través de las cooperativas, unos 600 mil kilos, pero el objetivo es exportar más de 10 millones de kilos en los próximos dos años.

Lea también: 7° Concurso y Feria de Cafés de Especialidad “El Mejor Café del Cauca

''Nosotros estamos comprometidos con la Colombia que nos soñamos. Dificultades hay siempre pero en medio de las dificultades nacen las flores bonitas'', expresó Antonio Pardo, encargado del proceso de reincorporación de las Farc en el Cauca.

El ex guerrillero además resaltó que ese reconocimiento refleja la unión de siete cooperativas y dos asociaciones de comunidades cafeteras, así como de excombatientes que lograron sacar adelante el proyecto que hoy les ha permitido mostrar la otra cara del Cauca.

''El premio no solo es para nosotros, sino que es un reconocimiento para todos los caficultores de nuestro país que hacen un esfuerzo para salir adelante todos los días, a pesar de los precios'' expresó Pardo.

Encuentre aquí: Futbolistas profesionales colombianos confirman cese de actividades

Mientras tanto, el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quien recibió el galardón, dijo que crece la motivación para ''convocar a seguir sembrando paz y reconciliaciónen una región que ha sufrido las consecuencias del conflicto''.

El premio fue entregado en la sede de las Naciones Unidas, en New York.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.