Cable aéreo conectará La Calera con Bogotá: gobernador de Cundinamarca da detalles

Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, comentó en La FM de RCN que el cable aéreo irá desde la 134 con 7 hasta La Calera
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, firma contrato para estudios de prefactibilidad de cable aéreo que conectará La Calera con Bogotá
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, firma contrato para estudios de prefactibilidad de cable aéreo que conectará La Calera con Bogotá Crédito: Facebook: Jorge Emilio Rey


El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció hoy un importante avance para mejorar la conectividad entre La Calera y Bogotá. Rey firmó el contrato para iniciar los estudios de prefactibilidad de un cable aéreo que conecte el municipio cundinamarqués con la capital, aliviando el tráfico y los problemas de movilidad en la región.



Durante una entrevista en La FM de RCN, Rey enfatizó la necesidad de esta alternativa para mejorar los desplazamientos hacia Bogotá, especialmente ante las constantes dificultades en la vía actual.



“Un ciudadano que viva en La Calera requiere de una hora y media para llegar a Bogotá, y cuando llueve hay desprendimiento de roca que bloquea la vía. La Calera necesita vías alternas, y hoy se firmó un convenio para la creación de un cable aéreo desde la 134 con 7 hasta La Calera, con posibilidad de hacer transbordo en Bogotá”, explicó Rey, subrayando los beneficios de esta opción en comparación con otras alternativas de infraestructura.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia cayó al 9,1% en septiembre



El gobernador también comentó sobre la conveniencia del cable aéreo, destacando su impacto ambiental reducido en comparación con un túnel, y anunció que propondrá esta alternativa en la próxima administración para que sea evaluada desde un nuevo enfoque.



“Esto requiere varias alternativas, no solamente el cable aéreo, pero este cable resulta más conveniente, ya que es posible obtener convenio de cofinanciación y tiene menor impacto ambiental que un túnel”, expresó.



Además, Rey detalló que el proyecto del túnel sigue en proceso y se espera que los estudios de factibilidad sean radicados en 2026. Mientras tanto, su administración está comprometida con la construcción del cable aéreo y la mejora de la vía del Codito. “Hoy nos la jugamos con el cable aéreo y con mejorar la vía del Codito”, añadió.

Lea también: Estos son los colombianos que deberán buscar fondo privado desde 2025



El gobernador también destacó los esfuerzos de mantenimiento en vías secundarias, anunciando planes de reparación y parcheo en sectores como Tenjo y Tabio el próximo año. “Hemos tratado de cubrir con mantenimiento el mayor número de vías secundarias. Arrancaremos el próximo año para mejorar y reparchar Tenjo y Tabio”, dijo.



Por otro lado, se refirió al hallazgo del cuerpo de Generar Maldonado, quien fue encontrado esta mañana. Rey informó que las autoridades están investigando el caso y en las próximas horas se conocerá si la causa de la muerte fue un homicidio u otra razón.



Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.