Así le fue a un bus eléctrico en viaje de Bogotá a Pereira

El test fue realizado a uno de los buses eléctricos rechazados en la licitación de nueva flota de Transmilenio.
Transmilenio Eléctrico
Transmilenio Eléctrico Crédito: Cortesía

Hace unas semanas creció la polémica en torno a la adjudicación de la nueva flota de Transmilenio. De los seis contratos en los que se abrió la licitación, tres fueron adjudicados a compañías que presentaron ofertas de buses a gas con tecnología Euro VI, mientras que los otros dos fueron dados a empresas que ofrecieron vehículos diésel Euro V.

Ante esto, muchos se preguntan por qué no fue dado al menos uno de los contratos al único proponente que presentó una oferta 100% eléctrica, que era una de las peticiones de diferentes sectores.

Lea también: ¿Qué pasará con la nueva flota de TransMilenio en la Avenida de las Américas?

Opositores a este tipo de buses aseguran que se trata de una tecnología que no está del todo desarrollada, haciéndola más costosa no solo en la adquisición de los vehículos sino de operación. De igual forma, manifiestan que no son confiables en temas de seguridad y rendimiento.

Con el fin de comprobar esto, los constructores de vehículos eléctricos realizaron una prueba con uno de los buses que fueron presentados a la licitación. Se trata de un articulado de plataforma alta como los que fueron puestos a prueba en los últimos meses en el sistema.

Lea también: ¿Cómo le fue al primer bus eléctrico de Transmilenio a un año de operación?

La prueba se realizó saliendo desde la localidad de Suba, en el norte de Bogotá con el bus totalmente cargado, con el fin de llegar a la ciudad de Pereira sin hacer paradas.

De acuerdo a la empresa, el articulado coronó el alto de la línea con una reserva del 33% de carga, mientras que el descenso permitió que el motor regenerara energía de tal forma que llegó a la capital de Risaralda con el 44%.

Cabe destacar que el pasado mes de agosto cumplió un año en circulación un bus eléctrico como parte de un proyecto piloto para determinar la viabilidad de este tipo de vehículos en Transmilenio.

Lea también en deportes: Fellaini sorprendió en redes sociales con su nuevo 'look'

El articulado, 100% eléctrico, opera de lunes a sábado, cuenta con doce conductores capacitados para su uso y fue utilizado para recorrer 18 rutas en diferentes troncales del sistema. Al principio presento fallas en la carga, pero los inconvenientes fueron solucionados de inmediato.

Durante el año recorrió en total 65.000 kilómetros con unos costos de operación 43% inferiores a los demás articulados, ya que el costo por kilómetro en un motor diésel es de $1.103 pesos, mientras que en el bus eléctrico fue de de $636.

Los vehículos eléctricos pueden presentarse en una nueva licitación para adjudicar la flota del patio de Las Américas, cuya contratación fue declarada desierta.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.