¿Cómo le fue al primer bus eléctrico de Transmilenio a un año de operación?

Se espera que el Distrito vuelva a abrir la licitación para contratar una nueva flota.
Bus eléctrico de Transmilenio
Bus eléctrico de Transmilenio Crédito: BYD

El pasado 30 de julio Transmilenio suspendió por 30 días la licitación con la que se busca renovar la flota de buses articulados del sistema de transporte. Esto debido a la polémica en torno al incentivo a las energías limpias durante el proceso.

Según los fabricantes de buses eléctricos, los pliegos revelados por el Distrito daban mayor puntaje a lo económico que al beneficio ambiental de las nuevas tecnológías. Sin embargo, la administración manifestó que se dio un aumento en la puntuación a lo relacionado con energías limpias, aunque permitía que los proponentes ofrecieran buses que operen con combustión interna.

Lea también: TransMilenio suspende temporalmente licitación de renovación de sus buses

Mientras toda la discusión avanzaba, en la ciudad circulaba un bus eléctrico como parte de un proyecto piloto para determinar la viabilidad de este tipo de vehículos en Transmileno. Este es el mismo que actualmente funciona en TransMetro en Medellín. Esta semana cumplió un año de circulación y por medio de un estudio se determinaron los resultados de la iniciativa.

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) fue la empresa encargada de realizar el estudio. Hermer Acevedo, su director, manifestó que los resultados fueron sumamente positivos.

"Encontramos que es una tecnología funciona perfectamente dentro del sistema masivo Transmilenio. La operación, al compararla con tecnologías con motor de combustión interna, reduce de manera sustancial la emisión de dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, entre otros", sostuvo.

El articulado, 100% eléctrico, opera de lunes a sábado, cuenta con doce conductores capacitados para su uso y fue utilizado para operar 18 rutas diferentes en diferentes troncales del sistema. Al principio presento fallas en la carga, ero los inconvenientes fueron solucionados de inmediato.

Lea también: ¿Se está haciendo conejo con la licitación de buses con energías limpias en Transmilenio?

Durante el año recorrió en total 65.000 kilómetros con unos costos de operación 43% inferiores a los demás articulados, ya que el costo por kilómetro en un motor diesel es de $1.103 pesos, mientras que en el bus eléctrico fue de de $636.

En cuanto a los gastos de mantenimiento la reducción fue del 83% y, según el estudio, el bus ahorró la emisión de 112 toneladas de CO2.

La licitación de buses se reanudará este viernes 31 e agosto. Ante esto, expertos pidieron al Distrito considerar los resultados del estudio para el proceso de contratacion.

Así lo hizo Edder Velandia, experto en temas de movilidad de la Universidad de La Salle: "Es tiempo de apostarle a estas energías limpias. Bogotá no puede darle la espalda a esta oportunidad única para renovar Transmilenio. La eficiencia energética, ser cero emisiones y ofrecer un mejor confort a los usuarios es algo que no se puede perder. Esperamos que los buses eléctricos articulados entren en circulación".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.