Bogotanos volvieron a Monserrate y a la ciclovía ante la ‘nueva normalidad’

A Monserrate se puede subir inscribiéndose en la página del Idrd.
Ciclistas en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Tras más de cinco meses de permanecer cerrado el sendero peatonal para subir a Monserrate, este domingo fue reabierto para que miles de personas personas pudieran disfrutar como lo hacían antes de la ‘nueva realidad’ en Bogotá.

“Desde enero no subía, estoy emocionada porque este tipo de espacios son necesarios, volver a sentir uno que está en libertad, respirar naturaleza (...) da un poquito de miedo si pero bueno vamos a ver, normalmente me demoraba una hora, yo creo que con este físico que tengo ahora unas dos”, dijo Diana Rojas.

Mire acá: Restaurantes en Bogotá podrán reabrir desde el 3 de septiembre

Entre tanto Alfonso Beltrán añadió que para poder subir el sendero tuvo que hacer el proceso a través de la página del Idrd. “Tuve que inscribir la cédula y traer todos los elementos de protección como gel y tapabocas, no subía desde febrero yo creo más o menos, hermano emocionado porque estas cosas son las que ayudan a la salud mental de las personas”.

Es que la vuelta de las personas a esta zona de la ciudad, también beneficia a quienes venden sus productos en los alrededores de Monserrate. Una de ellas , Rosa Díaz quien dijo que “no trabajamos desde el 15 de marzo, es armonioso volver estar acá, estamos que nos trabajamos, necesitamos volver a producir”.

Mire también: Distrito retira del Concejo 'Plan Marshall' para reactivar la economía

“Nos sosteníamos con lo poco que teníamos hermano, fue dura esta época, nadie nos dio ayudas, ni la alcaldía ni el gobierno, la gente va volvieron poco a poco pero ya estamos otra vez el ritmo, tenemos que volver a levantarnos, porque tenemos una familia que sostener, somos miles de trabajadores aquí que necesitamos trabajar para pagar todas esas deudas que tenemos”, precisó Orlando Cantor quien vende jugos y fruta.

Ciclovía Dominical

El distrito también habilitó 127.7 kilómetros de calles y avenidas para que los bogotanos vivan de nuevo la tradicional experiencia de la ciclovía. “Esto es vida, volver a sentir esta sensación que afortunadamente nos hace pensar en cosas diferentes”.

“Ya venía saliendo hace unos días pero ya hoy se vuelve a ver el montaje como tal de la ciclovía, ve uno muchas más familias en la vía y eso es importante porque son momentos donde la gente puede volver a sentir una médico normalidad”.

Consulte también: Policía de Bogotá traslada las misas de las iglesias a las ventanas

Es importante tener en cuenta que las restricciones por COVID19 en los municipios de Choachí y La Calera siguen vigentes hasta el primero de septiembre, por lo que la subida a Patios y al Verjón irá hasta los respectivos peajes.

También se permitirá el paso de ciclistas por vías nacionales regionales en salidas de Bogotá por Autopista Norte, Calle 80 y la variante a Mondoñedo.

Por último, habrá 65 parques abiertos por toda Bogotá teniendo todas las medidas de seguridad. Tapabocas, distanciamiento, lavado de manos, uso de gel antibacterial, etc.

En cuanto a los sitios de diversión, no se podrán abrir casinos, teatros, cines, parques temáticos, grandes espectáculos, bares, discotecas, piscinas. Tampoco las iglesias y sitios de culto.

Ciclovía en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Ciclovía en Bogotá ante la ‘nueva normalidad'
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Nueva normalidad con cliclovía en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen a la ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Ciclovía en Bogotá de nuevo se habilita
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Ciclovía en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
ciclovía en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos de nuevo salen a ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen de nuevo a ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen de nuevo a la ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen de nuevo a la ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen de nuevo a la ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen de nuevo a la ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital
Bogotanos salen de nuevo a la ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema integrado Digital

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.