Restaurantes en Bogotá podrán reabrir desde el 3 de septiembre

La Secretaria de Desarrollo Económico aclaró que se deben cumplir protocolos de bioseguridad para la apertura.

La secretaria de Desarrollo Económico Distrital, Carolina Durán, anunció que los más de 16.000 restaurantes de Bogotá podrán abrir sus puertas a partir del próximo 3 de septiembre siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad y con la capacitación de todos los empleados.

“Ningún restaurante ni pequeño ni grande podrá abrir este fin de semana. Todos podrán abrir sus puertas, previo el registro y la carta de validación, a partir del 3 de septiembre", indicó.

Lea también: Dos buses de Transmilenio chocaron con una ambulancia en el Ricaurte

La funcionaria señaló que las capacitaciones se deberán realizar a través de la página web https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/. También será necesario que documenten la identidad de los comensales para monitorear los eventuales contagios.

“El registro nos da información sobre la enfermedad y los empleados, para que cuando surja algún contagio podamos hacer un cerco epidemiológico; también es necesario que reciban talleres. Si no se capacitan y no pasan por la plataforma y no tienen su permiso, no pueden abrir”.

Lea también: ¿Se puede salir de Bogotá durante este fin de semana?

La secretaria anunció que también habrá sanciones contra los propietarios que abran los restaurantes sin cumplir ninguna de las condiciones solicitadas para evitar la propagación del coronavirus.

Las consecuencias de no implementar las medidas de protección incluyen el cierre del establecimiento, lo cual podría afectar a otros restaurantes circunvecinos. “Los pueden sancionar, cerrar y multar, y donde tenemos zonas de restaurantes a cielo abierto, donde sellen uno, se deberá cerrar todo el sector”, dijo.

La funcionaria, además, explicó que los dueños de los restaurantes deben cumplir todo lo que se les pide para evitar el cierre de los establecimientos, lo cual genera una mala publicidad por poner en riesgo a sus clientes.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.