Bogotanos podrían morir por caída de basura espacial, según estudio

La NASA advierte que el 80 % de la población en el mundo vive en “estructuras desprotegidas.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

La Universidad de British Columbia realizó un estudio llamado “Riesgos innecesarios creados por reentradas incontroladas de cohetes”, en el cual indica que en los próximos 10 años, el 10 % de los objetos espaciales que se desprenden de satélites y cohetes caerían en la Tierra y podría ocasionar la muerte de una persona.

Michael Byers, autor principal del trabajo y codirector del Instituto del Espacio Exterior de la UBC, explicó que “ya existen tecnologías para garantizar que no se abandonen más etapas de cohetes en órbita […] Las cifras de cuerpos de cohetes abandonados siguen aumentando en un momento en el que simplemente no tiene por qué ocurrir”.

Le puede interesar: Comparendos en Bogotá: último plazo para aplicar a descuentos del 40 %

Según el estudio, los mayores riesgos podrían ser causados en el hemisferio sur del planeta. Es decir, que las ciudades que podrían ser más impactadas por estos desperdicios espaciales son Yakarta, Indonesia; Dacca, Bangladesh; y Bogotá, Colombia.

De acuerdo con la investigación, la capital de Colombia tendría “al menos tres veces más probabilidades de ser alcanzadas que Nueva York, Pekín y Moscú”.

Yakarta, Dhaka, Ciudad de México, Bogotá y Lagos tienen al menos tres veces más probabilidades que Washington, DC, Nueva York, Beijing y Moscú de que un cuerpo de cohete vuelva a entrar sobre ellos, sobre la base de la población actual de cuerpos de cohetes en órbita”, dice el estudio.

Lea también: Prepárese para los trancones: Se aproxima cierre en Avenida Boyacá

Es importante señalar que desde la NASA advierten que el 80 % de la población en el mundo vive en “estructuras desprotegidas o ligeramente protegidas que brindan una protección limitada contra la caída de escombros”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.