Bogotá prohíbe partidos de Liga Betplay mientras haya alerta roja por Covid

Santa Fe, Millonarios y Equidad deberán buscar escenarios alternos para la Liga Betplay.
Estadio El Campín
Estadio El Campín, Bogotá. Crédito: Cortesía Canal Capital

Aunque en Dimayor se mantienen en iniciar la Liga Betplay este fin de semana del 16 y 17 de enero, ya son varios inconvenientes logísticos que complican su realización y podrían darse grandes cambios. A pesar que el Ministerio del Deporte les dio el aval para competir, en los diferentes gobiernos locales se han presentado restricciones por cuenta de las aglomeraciones de hinchas y aumento de contagios, pese a que no hay ingreso de público al estadio.

Armenia ya le cerró las puertas al partido Tolima vs Nacional por Copa y lo mismo pasó en Tunja con Patriotas vs América de la fecha 1. Ahora, en Bogotá se prenden las alarmas para los equipos de la capital por cuenta de un anuncio que hico Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá.

Lea también: Alcaldía de Tunja no prestó estadio para encuentro Patriotas vs América

El funcionario de la Alcaldía señaló este jueves que en Bogotá no se podrá jugar fútbol profesional mientras esté declarada la alerta roja por covid-19, esto ante los problemas que hubo en la fase final de la Liga Betplay 2020 por la aglomeración de fanáticos de Santa Fe y América de Cali.

“En la primera sesión del comité de seguridad en el fútbol le hemos informado a los equipos capitalinos y a Dimayor que durante el periodo de alerta roja no habrá fútbol en Bogotá, ni en el estadio El Campín ni el estadio de Techo”, señaló en primera medida el funcionario de la Alcaldía.

“Así ocurrió en el pico de la pandemia y ocurrirá durante este periodo de alerta roja en el país. Una vez hayamos superado esta situación podrá retornar el fútbol a la capital bajos los estrictos protocolos de seguridad que dicta la FIFA”, agregó Gómez.

Lea además: Con el cronograma del Gobierno, Bogotá evaluará compras de vacunas anticovid: Distrito

De esa manera, Millonarios ya tiene un acuerdo con la ciudad de Manizales para jugar frente a Envigado y Once Caldas (fechas 1 y 3) como local; por su parte, Santa Fe y La Equidad deberán buscar escenario para enfrentar a Tolima y Nacional en la segunda jornada y en los equipos de segunda división (Bogotá, Tigres y Fortaleza) se han aplazado los partidos.

Cabe señalar que la alerta roja en Bogotá se decretó el pasado 7 de enero ante el aumento en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en la red hospitalaria de la ciudad. Por ahora no hay fecha para levantar esta medida hasta que se aliviane el sistema de salud capitalino.

Además, los estadios El Campín y Techo están adecuándose en su gramilla desde hace un par de semanas y estarán disponibles solo hasta el 1 de febrero, pero también ceñido al tema de la alerta roja. Santa Fe y Equidad estudian algunos municipios cundinamarqueses cercanos, peor el tema de televisión es otro impedimento y deberían acudir a otras ciudades como las del eje cafetero o pedir aplazamiento de partidos a Dimayor.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.