Colegios de Bogotá regresarían a clases presenciales en octubre

La alcaldesa asegura que las dos semanas de cuidado que vienen son vitales en la capital.
Regreso de niños a colegios / coronavirus en Brasil
Regreso de niños a colegios en medio de pandemia. Crédito: AFP

Durante una jornada de atención de preguntas realizada por los habitantes de la capital del país, la alcaldesa Claudia López explicó que el contagio en la ciudad está en una especie de meseta que va a durar dos semanas más y al final de agosto empezará a bajar.

“Si no esperamos estas dos semanas de cuidado y salimos todos a la calle, perdemos todo el esfuerzo que hemos hecho”, detalló la mandataria.

Lea también: Matrículas gratis para estratos 1 y 2 en Universidad Pedagógica

Una de las preguntas más comunes tenía relación con el regreso presencial a las clases en los colegios, a lo que la Alcaldesa respondió que actualmente se estudían nuevas posibilidades y que podrían ponerse en marcha en el mes de octubre.

"Vamos a ver si en octubre, cuando estemos un poco mejor, se da el regreso. Así nos toque volver parques en aulas de clase, los niños puedan volver a ver clases presenciales, para que puedan compartir con sus compañeros y vivir este ambiente escolar”, explicó.

En relación al momento que se vive en relación a la pandemia, la mandataria destacó que se esta trabajando de manera conjunta entre salud y economía.

“Estamos modelando, con economistas y epidemiólogos, como salir por turnos, salir ordenados. La pandemia nos va a permitir distribuir los horarios, trabajando por días y horarios. Estamos trabajando en cómo será esa nueva distribución para que no se vuelva a disparar la pandemia”.

La Alcaldesa explicó que se pueden tener máximo cuatro millones de personas por día circulando en la capital al mismo tiempo. Si toda la ciudad sale al tiempo se perderá lo que se ha avanzado.

A propósito de la nueva normalidad aseguró que se busca sea duradera y que se pueda mantener hasta diciembre, sin tener que entrar de nuevo en cuarentenas estrictas.

“No queremos una normalidad con trancón, contagio y que nos dure cuatro semanas. Esta nueva normalidad queremos que nos dure cuatro meses, con mejor movilidad, donde nos toque trabajar distinto y con menos riesgo de contagio".

Lea además: Fabián Sanabria, profesor de la Universidad Nacional, señalado de acoso sexual

En relación a las medidas la mandataria aseguró que “hemos hecho pruebas, rastreo, renta básica, pacientes positivos en Corferias y pedagogía para aislamiento, tapabocas y mantener distancia. Son muchas las medidas que hemos tomado. Si no hubiéramos hecho esto, tendríamos 40.000 muertos, pero tenemos 4.000, que igual nos duelen".

Del trabajo que se realiza por el sector salud, la mandataria destacó que se tienen 3.200 personas de que "hablan con pacientes positivos y hacen rastreo de quiénes tuvieron contacto con cada positivo, eso es rastreo epidemiológico (…) Triplicamos el número de UCIs en estos meses, en camas hospitalarios hemos crecido mucho.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez