Bogotá necesita Metro desde hace 50 años: Claudia López responde al Gobierno Nacional

Calificó como "saboteo" la advertencia del ministro de Transporte.
Claudia López 2023
Claudia López 2023 Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, calificó como un “saboteo y amenaza” las advertencias del ministro de Transporte, Guillermo reyes, sobre el Metro de Bogotá, recalcando que desde hace tiempo se está "construyendo sobre lo construido" y las obras deberán continuar a toda costa.

De acuerdo con la funcionaria, Bogotá necesita tener el Metro y le agradece a las personas que han defendido el proyecto, además que el contrato ya esta firmado y va en un 18%.

De interés: Metro de Bogotá: Distrito dijo que era un chantaje la advertencia del Gobierno

"Gracias a todos por querer y defender a Bogotá. Salimos adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir. Somos el corazón ciudadano, económico y solidario de Colombia. Bogotá Región se respeta! Metro Ya", mencionó Claudia López en su cuenta de Twitter.

Explicó que "así lo propuse como ciudadana y candidata y yo he cumplido como Alcaldesa. Los contratos son Ley para las partes. El contrato de la primera línea del Metro de Bogotá es fruto de un proceso que cumplió todos los requisitos, una licitación pública transparente y va en 18% de ejecución".

La alcaldesa López ha estado compartiendo varias opiniones sobre las advertencias del Gobierno Nacional, mencionando que ocasionarían demoras en las obras y problemas en otros proyectos como el "RegioTram del Norte", los tres cables aéreos, las construcciones de la calle 13, la "AloSur" y la financiación de la segunda línea del Metro de Bogotá.

En la víspera, el ministro Reyes lanzó una dura advertencia a la alcaldesa López: desde Casa de Nariño aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro insiste en soterrar el trazado de la primera línea del Metro.

Lea también: Los problemas jurídicos que traería modificar contrato del Metro, según congresistas

“Es muy claro: si no se acepta -como se ha venido diciendo- las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el gobierno también en la medida que financia el 70% de los otros proyectos, pues esos otros proyectos se tendrían que parar”, dijo tajantemente el ministro Reyes.

Reyes, al ser consultado sobre ese calificado, señaló que el presidente y el Gobierno se mantienen en su postura de llevar el Metro de manera subterránea, pues la modificación jurídica, entregada al mandatario, lo permite.

Cabe señalar que el proyecto Metro tiene estipulada la construcción de 25 kilómetros y 16 estaciones, con una ejecución del 18%, de acuerdo a la misma alcaldesa, Claudia López. La mandataria local también ha hecho énfasis en el avance del Patio Taller, ubicado en Bosa

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.