Bogotá logró sacar del hambre a más de 500.000 personas: Galán

Entre los sectores más afectados por la inseguridad alimentaria están localidades como Bosa y Usme.
Dos alimentos para no envejecer: todos tienen en tiendas
Avances en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Bogotá: 564,000 personas beneficiadas en 2023 gracias a políticas integrales y Misión Nutrición. Crédito: Pixabay

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que la capital del país logró avances en la lucha contra la inseguridad alimentaria, según los últimos datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En entrevista con RCN Radio, el mandatario afirmó que alrededor de 564.000 personas superaron condiciones de inseguridad alimentaria en 2023, lo que representa un avance para la ciudad.

Lea también: Metro en marcha: Galán responde a Petro con fuerte mensaje

“Logramos, con las políticas que implementamos, que 564.000 personas, eso es prácticamente una ciudad grande, saliera de la inseguridad alimentaria el año pasado. Estamos hablando de esfuerzos que se han hecho en integración social, con los comedores comunitarios, con las transferencias monetarias”, explicó Galán.

A estos esfuerzos se suma Misión Nutrición Bogotá, liderada por Carolina Sotto, esposa del alcalde, una iniciativa que articula entidades privadas y fundaciones para evitar el desperdicio de alimentos y llevarlos a comunidades vulnerables, especialmente niños.

Lea también: Choque de bus del SITP contra un poste en Ciudad Bolívar deja 12 personas heridas

“Con Misión Nutrición estamos identificando posibilidades precisamente donde podamos lograr que comida que está en perfecto estado, que se pueda aprovechar, se pueda llevar eventualmente a las fundaciones donde atienden particularmente a niños que reciben esta atención”, dijo.

Galán reconoció que el camino hacia la erradicación total del hambre aún es largo, pero resaltó que ya se han obtenido resultados positivos.

“Por ejemplo, la inseguridad alimentaria grave bajó a 2.8%, eso es realmente impactante, estaba en 4.7%, la inseguridad alimentaria moderada o grave bajó de 21 a 13%, es un avance importante, ”, subrayó.

El alcalde también alertó sobre los desafíos que enfrenta el Distrito, como el retiro del programa Colombia Sin Hambre por parte del Gobierno Nacional en Bogotá, que dejó sin atención a unas 43.000 familias. Según dijo, el Distrito asumió directamente la ayuda a 10.000 de ellas, mientras el resto está siendo incorporada en otros programas.

Entre los sectores más afectados por la inseguridad alimentaria están localidades como Bosa, Usme, San Cristóbal, Puente Aranda, Tunjuelito, Suba y Engativá.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.