¿Cuánto le estaría costando a Bogotá el robo de luminarias y canecas públicas?

El Distrito pidió a la ciudadanía denunciar estos hechos tras el informe entregado.
Nuevas canecas de Basura para Bogotá
Crédito: RCN Radio

La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (Uaesp), Luz Amanda Camacho, relevó que entre 2019 y 2020 han sido hurtadas más de 1.100 luminarias del alumbrado público de la ciudad.

Según la funcionaria, el robo de esos elementos, junto al de las canecas de basura, también públicas, le cuesta a la capital más de 6.000 millones de pesos, por lo que pidió a la ciudadanía denunciar cualquier hecho similar que registre.

En cuanto al robo de luces, el Distrito afirmó que no se explica cómo los delincuentes logran subir los postes y apropiarse de estos objetos, mientras que reiteró que las canecas desaparecidas son más de 3.360, en ese mismo lapso.

"Sinceramente no sé cómo hacen para subir hasta allí y robarlas. Eso nos ha costado, a la ciudadanía, más de 6.000 millones de pesos. Rechazamos cualquier acto de vandalismo que tenga que ver con el mobiliario público, porque lo pagamos todos", aseguró Camacho.

"Como lo pagamos todos y no podemos tener un policía en cada poste, ni un policía en cada cesta, lo que pretendemos es que nosotros también seamos cuidadores de la ciudad: informemos, mandemos la información y nosotros nos encargamos, pero tenemos que ser veedores y cuidadores", añadió.

Asimismo, afirmó que en las líneas 110 o 115 pueden denunciarse hechos de hurto de luminarias o canecas, por parte de ciudadanos, e hizo énfasis en que la problemática se ha extendido de forma general en todas las localidades de la ciudad.

Iniciando el mes de octubre pasado, el Distrito había afirmado que iban más de 3.200 cestas hurtadas en la ciudad y aunque las autoridades lograron recuperar algunas, sigue la problemática en las distintas zonas.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia