Se registran bloqueos en Cali por nueva jornada de paro

Gremios del Valle del Cauca anuncian su respaldo a las instituciones y al diálogo convocado por el Gobierno nacional.
La salida de Cali a Palmira fue bloqueada por participantes del paro nacional.
En la octava jornada del paro nacional, las personas que participan del paro bloquearon importante vía del norte de Cali. Crédito: RCN Radio Cali.

Tres sitios de la ciudad amanecieron este jueves con bloqueos en el octavo día del paro nacional, que complementará con otras actividades durante el día.

En la madrugada de este jueves un grupo de manifestantes, bloqueó la doble calzada Cali-Palmira. Posteriormente en la Carrera 70 con Calle Primera, conocido como “El terminalito” sindicatos y habitantes de barrio los Alcázares en el norte de Cali, bloquearon esta transitada vía, lo que ha ocasionado una gran congestión vehicular, por lo que las autoridades de Movilidad con 20 agentes desviaron el tráfico por vías adyacentes.

De otra parte en el sur de la ciudad, en la Calle 16 con Carrera 100, los estudiantes de la Universidad del Valle han realizado bloqueos intermitentes presentándose también problemas de movilidad por este sector de Cali.

Sobre la octava jornada del paro cívico, se tiene previsto en la tarde nuevas actividades de cacerolazo en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal, CAM.

También le puede interesar: Estudiantes de Universidad del Valle realizan plantón al sur de Cali

De otra parte, los gremios de la región a través de un comunicado manifestaron sus respaldos a la institucionalidad, el estado de derecho y respeto por las acciones que las autoridades locales y nacionales han establecido para proteger a los colombianos.

“Apoyamos el diálogo convocado por el Gobierno Nacional e invitamos a todos los sectores a vincularse a el con el propósito de avanzar en las definiciones que requiere el país para seguir adelante, dentro de una convivencia pacífica y siempre respetando los derechos de todos los ciudadanos”, señala uno de los apartes de la comunicación.

Más adelante expresa que “reiteramos nuestra disposición para trabajar conjuntamente en todo aquello que resulte necesario para poner en marcha los acuerdos a que se lleguen en la conversación nacional convocada por el señor Presidente de la República y estamos atentos para seguir construyendo país, rodear la institucionalidad y acompañar con nuestras acciones lo que se requiera para avanzar en la dirección que Colombia necesita para su prosperidad y competitividad”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.