Año y medio demorará obra que restaurará bloqueo en vía al Llano

Un nuevo deslizamiento en la montaña retrasó la remoción de material para abrir ese importante corredor vial.
Puentes vía al Llano
Infraestructura en la vía al Llano Crédito: Javier Jules

El gerente de las obras en la vía al Llano, Manuel Gutiérrez, anunció que el nuevo deslizamiento de tierra que ocurrió el pasado miércoles en ese sector, retrasó los trabajos de la apertura de ese corredor vial que se estaría dando en un mes y medio.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que la construcción del nuevo viaducto con el que se espera solucionar de manera definitiva el constante cierre de esa carretera, tardará unos 18 meses.

"Sobre la caída de materia que se dio el pasado miércoles, cayeron cerca de 30.000 metros cúbicos. Esto es más o menos una semana de trabajo perdida, porque teníamos un mes y medio trabajando, pero estamos haciendo todo lo posible para abrir la vía en el menor tiempo posible. La montaña no está estabilizada, es una montaña enorme", afirmó.

En contexto: Viaducto será la solución definitiva en el km 58 de la vía al Llano

Agregó que “tenemos estimados que en 18 meses esté lista la ejecución del nuevo viaducto, tiempo contado a partir desde el inicio de todo esta situación. Estamos avanzando en los estudios y diseños están bastante adelantados y una vez queden listos hacemos la contratación de la obra y empieza la ejecución”.

Gutiérrez quien también es el actual viceministro de Infraestructura, advirtió del peligro que se puede presentar en las carreteras veredales que están utilizando los pasajeros para salir hacia Bogotá.

"Es una situación que los transportadores de pasajeros están expresando y están muy preocupados porque al parecer se está presentando un tránsito por las vías veredales que no es seguro, porque son vías que están hechos para un tránsito de 20 o 30 carros al día y estamos hablando hablando de un flujo de más de 1000 vehículos", señaló.

Le puede interesar: Supersalud ha recibido más de seis mil quejas por cierre de la vía al Llano

Afirmó que el Gobierno Nacional entregó el primer subsidio por un valor de un millón de pesos mensuales, a unas mil familias por cada núcleo familiar.

"Es un millón de pesos por cada familia. Son mil familias a las que se les está entregando ese subsidio y si la vía sigue cerrada tendremos que hacer un nuevo pago", puntualizó.

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano