Bloqueo en Vía Panamericana: Gremios piden acción inmediata al Gobierno

AmCham Colombia aseguró que los bloqueos han causado pérdidas de hasta 40 mil millones de pesos en lo que va de 2024.
Vía Panamericana Cajamarca
Imagen de archivo. La presidenta de AmCham Colombia urge al Gobierno a levantar bloqueo en vía Panamericana en Cauca. Crédito: RCN

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) urgió acciones inmediatas del Gobierno nacional para levantar el bloqueo de la vía Panamericana en el departamento del Cauca, debido al perjuicio para la economía del país.

A través de su cuenta en X, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, llamó la atención sobre la necesidad de evitar que a futuro se sigan presentando estos cierres viales y recordó que solo en lo corrido del año se han dado 48 bloqueos a esa carretera.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Secretario de Transparencia comparecerá ante la Corte Suprema de Justicia

“No hay derecho a que cuando alguien quiere, se bloqueen las vías del país afectando a todos. Solo este año se han registrado 48 bloqueos en la vía Panamericana, causando pérdidas de hasta 40 mil millones de pesos diarios y retrasando suministro de alimentos, transporte de carga y poniendo en riesgo la estabilidad económica de miles de familias", indicó.

La directiva agregó que la autoridad debe actuar de inmediato para levantar estos bloqueos y poner en marcha acciones concretas que impidan que esta situación se siga repitiendo. “La libre circulación por esta vía estratégica del país debe ser garantizada por el bienestar de todos los colombianos”, dijo.

Cabe destacar que las autoridades indígenas bloquearon la vía Panamericana en el Cauca este martes 20 de agosto, tras denunciar presuntos incumplimientos del Gobierno Nacional. Los manifestantes exigieron la presencia del presidente Gustavo Petro en el sector de El Túnel, en Cajibío.

Para llevar a cabo el bloqueo, los manifestantes utilizaron dos volquetas cargadas con tierra, las cuales fueron empleadas para obstruir la carretera. Según informes desde la zona, los conductores de estos vehículos fueron obligados a detenerse y a esparcir el material en la vía.

Lea también: La propuesta de Petro para promover un “periodismo balanceado”

El movimiento Aiso, que agrupa a comunidades indígenas como los misak, pijao y nasa, había advertido que bloquearían la vía Panamericana si el decreto que los reconoce como autoridad tradicional indígena de carácter público especial, no era entregado antes del 20 de agosto.

Finalmente, desde el Ministerio del Interior se informó que el decreto solicitado aún no ha sido expedido, ya que se encuentra en una etapa de consulta pública.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.