Alcalde de Bucaramanga rechaza bloqueos en protestas: “No se puede afectar a los más vulnerables”

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, rechazó los bloqueos en protestas y pidió sanciones para quienes afectan la movilidad ciudadana.

Luego de las jornadas nacionales de manifestaciones convocadas por las centrales obreras, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se pronunció con firmeza frente a los bloqueos que han afectado la movilidad en diferentes ciudades del país. En entrevista con La FM, desde el Global Business Summit que se realiza en la capital santandereana, el mandatario advirtió sobre el riesgo de legitimar prácticas que perjudican a los ciudadanos más vulnerables.

“Es un rechazo absoluto. Esto es un autosaboteo no solamente al desarrollo de las actividades de una ciudad, sino también a la misma ciudadanía”, dijo Beltrán, refiriéndose a los bloqueos al transporte masivo registrados en Bogotá y otras ciudades. “El sistema de transporte es el que mueve al ciudadano de a pie (…) sabotearlo es agredir a los más vulnerables”, agregó.

Le puede interesar: Primer día de paro en Bogotá cerró con caos y bloqueos

El alcalde señaló que si bien se garantiza el derecho a la protesta, también debe garantizarse el derecho a la libre movilidad. “Son los derechos de uno como los derechos del otro”, afirmó. Además, cuestionó la inacción de las autoridades frente a este tipo de hechos: “Cada vez es más difícil pedirle a la policía que actúe, porque nos dicen que mientras no esté en riesgo la vida de nadie, no actuarán. ¿Hasta dónde vamos a tener que ceder?”.

Durante la jornada de protestas del día anterior en Bucaramanga, según el alcalde, aunque no se presentaron mayores alteraciones de orden público, sí hubo afectaciones a la infraestructura urbana. “Nos llenaron de grafitis todas las fachadas de las empresas, de las casas. ¿Cuándo vamos a actuar? ¿Esperamos a que alguien pierda la vida para intervenir?”, preguntó.

El mandatario también se refirió a las manifestaciones de motociclistas que se han presentado en la ciudad en los últimos días, las cuales obedecen a una decisión judicial relacionada con restricciones al parrillero hombre. Según Beltrán, esta situación ha generado bloqueos que han impactado al sector empresarial y educativo. “Lo que están encontrando es un rechazo por parte del ciudadano. El ciudadano dice: ustedes tienen derecho a la manifestación, pero si son tres carriles, ocupen uno, no bloqueen completamente la vía”, sostuvo.

Le puede interesar: Centrales obreras harán cabildos populares este jueves en el segundo día de paro

Finalmente, Beltrán hizo un llamado a la sensatez y a la acción oportuna del Estado: “La autoridad no puede ser solo un discurso desde los micrófonos. Si no se actúa con contundencia, se abre la puerta a una guerra entre ciudadanos. El país ya no aguanta más desequilibrio entre los derechos de unos y los de otros”.

Con estas declaraciones, el alcalde se sumó a las voces de otros mandatarios locales que piden equilibrio entre el derecho a la protesta y la garantía de la movilidad y la seguridad para quienes no participan en las manifestaciones.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.