Centrales obreras harán cabildos populares este jueves en el segundo día de paro

En la mañana, los cabildos serán en localidades; en la tarde, en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Paro Nacional
Las centrales obreras salieron a apoyar el paro este miércoles 28 de mayo. Crédito: RCN Radio

Las centrales obreras anunciaron que este jueves 29 de mayo en el marco del segundo día de paro realizarán otras serias manifestaciones y expresiones populares como cabildos populares, concentraciones, plantones y cacerolazos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Fabio Arias, señaló que a las 3 de la tarde se desarrollará un cabildo popular en la Plaza de Bolívar.

Además se anuncian cacerolazos a las 12 del mediodía y a las 8 de la noche desde diferentes puntos de la ciudad.

“Vamos a tener asambleas frente a los lugares de trabajo, y frente a las diversas empresas, iniciamos este paro con una movilización popular muy amplia. Hoy no solamente hay movilización aquí en el centro de Bogotá, sino en varias localidades. Muchos manifestantes, participantes del paro, madrugaron de alguna manera a expresar su descontento y a ejercer su actividad de protesta. y esto se desarrolla a lo largo y ancho del país”, indicó.

Lea más: Predial y avalúos por las nubes: vecinos de Tabio, Chía y Zipa se quejan

Apuntó que las jornadas continuarán este jueves en el marco del segundo día del paro teniendo como base otras formas de expresión de protesta.

“Obviamente que los manifestantes son muchos y vamos a estar nuevamente en la plaza de Bolívar donde vamos hacer un cabildo popular este jueves a partir de las 2 de la tarde. Pero también se van a hacer cacerolazos, la idea es que cada uno en su casa, o desde el sitio donde está, coja una cacerola y haga bulla, por lo menos durante media hora”, manifestó.

Le puede interesar: Papa Chorreada Fest 2025: El Plan Gastronómico Ideal para el puente festivo

Arias recalcó que además este jueves van hacer cabildos populares en las localidades y municipios de Bogotá y las diferentes ciudades.

“Vamos a tener Cabildos Populares en todas las localidades y los barrios, en Bogotá, donde estaremos socializando las reformas sociales del Gobierno y la importancia de la consulta popular, también vamos a mostrar nuestro rechazo a estos senadores oligárquicos que no quieren nada con el pueblo, por lo que esperamos que en el cabildo de la tarde en la Plaza de Bolívar los voceros de las localidades vengan por la tarde aquí para hacer un gran cabildo donde tendremos intervenciones de dirigentes sociales populares inclusive vamos a invitar al Gobierno para que expliquen toda la situación y socialicemos las reformas sociales y la consulta popular”, indicó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.