Becas para posgrados en las mejores universidades del mundo: Conozca cómo aplicar

Al finalizar el programa, los beneficiarios tienen un año de gracia para iniciar pagos
Becas - estudiantes
Crédito: Icetex

Entre el 10 de enero y el 28 de febrero estará abierta la convocatoria para postularse al Programa Crédito Beca de la Fundación para el Futuro de Colombia, Colfuturo, que apoya a los colombianos cuya meta es estudiar su maestría o su doctorado en cualquier lugar del mundo, sin importar su edad.

El Programa Crédito Beca apoya en promedio a 1.300 profesionales por año, quienes pueden tener acceso a programas de posgrado de talla internacional en 12 áreas de estudio: ingeniería, administración, ciencias sociales, derecho, ciencias agropecuarias, ciencias básicas, ciencias de la salud, educación, arquitectura, artes, ciencias políticas y economía.

Le puede interesar: Becas para jóvenes que quieran estudiar cualquier carrera: de qué se trata

El apoyo de Colfuturo puede llegar hasta USD 50.000 para matrícula (cerca de 240 millones de pesos) seguro, gastos de sostenimiento, pasaje y gastos de instalación. Además, los profesionales seleccionados se podrán beneficiar de más de 120 convenios firmados con distintas universidades internacionales que dan becas complementarias hasta por el 100 % de la matrícula.

Requisitos para la beca

Los requisitos para postularse son: ser colombiano, profesional, proponer el posgrado que quieren adelantar y escribir un ensayo. No es necesario contar con la carta de aceptación de la universidad, aunque quienes tengan ya admisión tendrán ventaja en la selección. Los profesionales escogidos podrán legalizar el apoyo y viajar hasta finales de 2025.

Aunque los candidatos tienen total libertad de elegir el programa, la universidad, el país y el idioma en los que quieren adelantar sus estudios, la calidad comparada del programa que propongan vale el 38 % de los criterios de selección, porque el objetivo de Colfuturo es que los colombianos se formen en las mejores universidades y programas del mundo.

“Estudiar en el exterior les brinda a las personas diferentes perspectivas de nuestro país y de la disciplina que están cursando, pues tienen la oportunidad de aprender de profesores de alto nivel, a los cuales se tiene acceso a través de las mejores universidades del mundo. Adicionalmente, dada la forma como está pensado el Programa Crédito Beca, los profesionales pueden quedarse un tiempo trabajando en el país donde se encuentren, ganando experiencia y generando ingresos en otras monedas, lo cual les permite regresar a Colombia con bases sólidas e ideas que promuevan el desarrollo en los diferentes sectores e industrias”, explicó Jerónimo Castro, director ejecutivo de COLFUTURO.

Los interesados pueden ingresar awww.colfuturo.org, donde no solo encontrarán el formulario de inscripción, sino también información sobre temas como el ensayo, las becas, el programa que desean financiar, entre otros.

Cómo ganar la beca

Los beneficiarios del programa están en capacidad de elegir el porcentaje de beca que van a recibir, de acuerdo con las decisiones que tomen una vez finalicen sus estudios. Si regresan a Colombia y permanecen por 3 años en el país, podrían obtener una condonación hasta del 80 % del monto solicitado, cumpliendo los siguientes requisitos:

  • 20 % si se gradúa de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho.
  • 40 % si se gradúa del resto de áreas de estudio, o del doctorado financiado por COLFUTURO.
  • 20 % si se vincula laboralmente de tiempo completo como funcionario público, como docente o investigador de una entidad educativa de tiempo completo (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
  • 20 % si trabaja fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).

Con esta última condición se busca no solo fomentar la transferencia de conocimiento en ciudades distintas a Bogotá, sino que es un estímulo para los profesionales que provienen de otras regiones del país, quienes podrían regresar a sus ciudades a trabajar.

Actualmente, el 48 % de los beneficiarios del programa pertenecen a ciudades distintas a Bogotá, dentro de las que se destacan Medellín (11 %), Cali (6 %), Barranquilla (4 %), Bucaramanga (4 %), Manizales (2 %) y Cartagena (2 %).

Le puede interesar: Distrito ofrece 7.400 becas para estudiar gratis: ¿Cómo inscribirse?

Al finalizar el programa, los beneficiarios tienen un año de gracia para iniciar pagos, podrán permanecer hasta 3 años en el exterior y luego regresar a Colombia para cumplir la permanencia de 36 meses, de forma continua o discontinua.

Entre el 13 de enero y el 24 de febrero, Colfuturo ofrecerá charlas semanales gratuitas sobre el Programa Crédito Beca y todos los temas relacionados con el proceso de postulación, abordando aspectos que van desde el diligenciamiento del formulario hasta cómo realizar un presupuesto de estudio y, responderá todas las inquietudes de los participantes. Los horarios pueden consultarse en www.colfuturo.org.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.