Los barrios donde es más caro el arriendo en Bogotá

Descubra cuáles son las zonas de Bogotá donde el arriendo de una vivienda es más costoso y por qué.
Aumentó el costo del arriendo en Bogotá
El mes de julio marca el punto en el que miles de contratos de arrendamiento cumplen un año de vigencia. Crédito: Freepik


Encontrar un arriendo en Bogotá se ha convertido en un desafío cada vez mayor para los residentes. Aunque la ciudad ofrece amplias oportunidades laborales, los precios de los arriendos han experimentado un incremento significativo en el último año, lo que ha llevado a muchos a reconsiderar sus opciones de vivienda.



De acuerdo con el portal inmobiliario Fincaraiz.com.co, factores como el tamaño y la antigüedad de una propiedad influyen considerablemente en el precio del arriendo. Los apartamentos más grandes suelen tener alquileres más altos debido a la demanda de espacio adicional, mientras que las propiedades nuevas generalmente cuestan más por sus acabados modernos y mejores condiciones.

Le puede interesar: Crédito fácil para comprar muebles: así puede solicitarlo



Por su parte, las propiedades más antiguas tienden a tener precios más bajos, a menos que hayan sido renovadas. La ubicación y el estado de la propiedad también son factores determinantes; las zonas céntricas o con buena infraestructura pueden elevar el precio del arriendo, independientemente del tamaño o antigüedad de la propiedad.


Esto puede llegar a costar un arriendo en Bogotá
Esto puede llegar a costar un arriendo en BogotáCrédito: Freepik


¿Cuánto puede llegar a costar un arriendo en Bogotá?



El costo promedio de un arriendo en Bogotá ronda los $1.770.000, pero esta cifra puede variar considerablemente según la zona y el tipo de vivienda. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, hemos dividido la ciudad en diferentes rangos de precios



De acuerdo con datos de Fincaraiz.com.co, los barrios más económicos incluyen Carabelas, Ismael Perdomo y Laguneta, donde los precios oscilan entre $500.000 y $600.000. En las zonas de precios moderados, como Centenario, Álamos, Madelena, La Igualdad, Fontanar y Santa Isabel, los arriendos rondan el millón de pesos.



En barrios de precio medio, como Cedritos, El Nogal, San Joaquín, Galán, Prado Veraniego, San Diego y algunas áreas de Chapinero, los cánones de arrendamiento se encuentran entre $1.500.000 y $2.000.000.

Lea también: Billetera digital devolverá el 20% de las compras en Tiendas Ara, ¿hasta cuándo el beneficio?

Por otro lado, los barrios más costosos incluyen Santa Ana (Usaquén), donde el arriendo promedio de un apartamento de 70 m² supera los 4 millones de pesos, y otros sectores exclusivos como La Cabrera (Chapinero), Ciudad Salitre Nor-Oriental (Teusaquillo), El Retiro (Chapinero) y San Gabriel Norte II (Usaquén), con precios que oscilan entre $3.750.000 y $4.168.000 para apartamentos del mismo tamaño.


Los barrios más caros para vivir en Bogotá
Los barrios más caros para vivir en BogotáCrédito: Freepik


Los barrios más caros para vivir en Bogotá



Algunas zonas de la ciudad han experimentado aumentos significativos en los precios de arrendamiento. Por ejemplo:



  • Barrios Unidos: La Castellana registró un incremento del 47%, con el arriendo promedio subiendo de $2.004.253 a $2.956.240 para un apartamento de 70 m².



  • Suba: En barrios como Nueva Zelandia, Las Flores, Andes Norte y Lombardía, los incrementos varían entre el 40% y 47%. En Nueva Zelandia, el arriendo promedio aumentó de $1.348.725 a $1.982.866.



  • Kennedy:Ciudad Techo II experimentó un incremento del 46%, con el arriendo promedio subiendo de $1.364.298 a $1.994.683.



  • Usaquén: Barrios como Santa Bárbara Oriental, Cedro Narváez, El Contador, Barrancas, Rincón del Chicó, Santa Ana Occidental y La Carolina registraron incrementos entre el 28% y 45%. En Santa Bárbara Oriental, el arriendo promedio aumentó de $2.237.706 a $3.239.058.



  • Chapinero: En barrios como Antiguo Country, Emaús y Espartillal, los incrementos varían entre el 31% y 36%. En Antiguo Country, el arriendo promedio subió de $2.516.093 a $3.416.081.

Lea en La FM: Los dos errores más comunes al invertir



Ante esta situación, Fincaraiz.com.co sugiere que, al buscar vivienda, es esencial investigar en varias fuentes para obtener una visión completa del mercado y comparar precios. Considerar áreas cercanas con tarifas más bajas, negociar el alquiler, y buscar durante temporadas de baja demanda también son estrategias útiles para encontrar una vivienda que se ajuste a las expectativas económicas y personales.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.