Barranquilla: Procuraduría pidió explicaciones sobre las condiciones en que bomberos atienen incendios

La Procuraduría pide que las autoridades respondan diez preguntas con respecto al desarrollo y atención de esta calamidad.
Incendio en zona industrial de Barranquilla
Crédito: Demetrio Aguas

Las secretarías de Gobierno y Salud, al igual que el Cuerpo de Bomberos de Barranquilla recibieron una carta con mensaje de urgencia por parte de la Procuraduría General de la Nación, en la que ese organismo pide explicación sobre las condiciones del equipo asistencial que atiende la emergencia por el incendio que se registras en una zona industrial de esa ciudad.

Los documentos tienen mensaje de urgencia por parte de la Procuraduría y piden que las autoridades de Barranquilla respondan diez preguntas con respecto al desarrollo y atención de esta calamidad.

Leer también: Embarcaciones esperan retorno de operaciones en el puerto de Barranquilla tras el incendio

Estas son algunas de las preguntas que hizo la Procuraduría:

1.1. Si el cuerpo de Bomberos de Barranquilla cuenta con equipos de protección personal.

1.2. Si tienen Mascaras de respiración certificadas.

1.3. Equipo de respiración con auto contenido.

1.4. Cual es la fecha de la primera recarga certificada.

1.5. Plan de mantenimiento de equipos.

El requerimiento se relaciona con la muerte de uno de los bomberos durante las primeras horas de la emergencia, por lo que también se solicitó a la Unidad Administrativa Especial (UAE) que suministre información de los implementos de protección con los que cuentan los socorristas.

La Procuraduría señaló que se debe explicar si existen agentes especializados en atender incendios causados por químicos e hidrocarburos, además de las capacitaciones que se han realizado en los últimos dos días y la importancia de aclarar si los bomberos tienen seguro de vida en caso de fallecimiento.

También le puede interesar: El desgarrador testimonio de la hija del bombero que murió por incendio en Barranquilla

Finalmente, la Procuraduría también pidió explicaciones acerca de las medidas que se implementarán frente al impacto que ha generado el incendio de la empresa Bravo Petroleum, con el objetivo de atender las necesidades de la población que habita en la zona donde ocurrió la tragedia, sin que ello implique coadministración ni injerencia en las decisiones de los particulares que ejercen funciones públicas.

Otras noticias

"Las redes le cambian a uno la vida": Rubigol


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.