Barranquilla estudia decretar medida de pico y cédula

Las autoridades señalaron que debe hacerse un seguimiento a los indicadores de la enfermedad para tomar decisiones.
Ciudad de Barranquilla
Ciudad de Barranquilla Crédito: Colprensa

Los recientes reportes sobre un aumento leve de casos positivos de covid-19 en Barranquilla han llevado a la Administración distrital a analizar cuidadosamente las posibilidades de incrementar nuevas disposicionespara contener posibles rebrotes de la enfermedad.

Las autoridades en la ciudad tratan de establecer medidas extraordinarias a las de toque de queda y ley seca anunciadas, con el fin contrarrestar situaciones adversas que puedan derivar de la actual temporada de Navidad y fin de año.

El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, entregó detalles de las disposiciones que podría asumir la administración, entre las cuales se contemplaría el pico y cédula.

Le puede interesar: Así se llevará a cabo el pico y cédula en Cartagena

“Nosotros seguimos monitoreando día a día, los números claves de los indicadores de salud pública: Acabamos de terminar una reunión con más de 15 centros comerciales de Barranquilla, del gremio de los comerciantes, Fenalco, precisamente, haciendo un llamado al cumplimiento y al reforzamiento de medidas extraordinarias, de ampliación de los horarios de media noche, de cumplimiento estricto de los aforos, para que la ciudadanía se sienta tranquila y que no haya aglomeraciones”, indicó el funcionario.

Es necesario hacer seguimiento constante a los indicadores y cifras de avance de la enfermedad para tomar decisiones.

“En ese sentido, creemos que con estos refuerzos, será suficiente para sortear este período de fin de año, pero, como siempre lo hemos dicho, seguiremos monitoreando, día a día, los indicadores de salud pública y de esta manera se tomarán las decisiones correspondientes, en la medida en que van evolucionando estos indicadores”, agregó el jefe de la cartera económica.

No se descarta en su totalidad que se pueda implementar la medida del pico y cédula. “En el momento en que veamos necesaria una medida complementaria o adicional, entonces seguiremos procediendo a través del comité de evaluación, que incluye al gerente de Covid, al secretario de Planeación, al secretario del área de Salud, al jefe de seguridad y convivencia, a todo este equipo multidisciplinario y al alcalde; seguiremos evaluando estas medidas y se van tomando decisiones”, añadió.

El concejal por el Partido Verde, Andrés Rengifo, coincide con la posibilidad de imponer pico y cédula en la ciudad.

Leer más: Búnker de la Fiscalía en Cali entraría en funcionamiento desde 2023

“Desde el primero de diciembre, Barranquilla viene reportando una cifra lamentable, por encima de 300 contagios y este número va en crecimiento en todo lo corrido del mes, bajo lo cual se hace necesario tomar medidas de vigilancia y control. Es por eso que estamos planteando que se debe volver a decretar el pico y cédula, al menos en una primera etapa, para evaluar lo que resta de diciembre”, explicó el cabildante.

Por tanto, se hizo un llamado a acatar las disposiciones y evitar aglomeraciones en reuniones familiares. “Habrá algunas actividades afectadas y lo que tratamos de hacer con el toque de queda, es que precisamente fueran a horas que incentivaran que esas reuniones en casa, que sabemos que son las que más contagios generan, fueran, solamente de diez personas y fueran reuniones cortas, reuniones sanas, que no fueran a altas horas de la madrugada y que no se prestaran al relajamiento e incumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, puntualizó el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.