“Centro vacacional contaba con documentación para funcionar”: alcalde de El Colegio

En La FM de RCN, Diego López, alcalde de El Colegio, lamentó en profundamente lo sucedido.
Explosión en Mesitas del Colegio
Explosión en El Colegio dejó dos muertos y diez heridos Crédito: Captura de video


Este domingo se presentó una trágica explosión en el Centro Recreacional La Primavera, ubicado en el municipio de El Colegio, Cundinamarca. El hecho, que dejó como saldo dos personas fallecidas y más de diez heridos, ocurrió en la zona de piscinas del lugar, aparentemente a causa de la explosión de una caldera.



Diego López, alcalde de El Colegio, lamentó en profundamente lo sucedido. "Es un hecho lamentable, una caldera que hizo explosión, están determinando las circunstancias. Lamentamos la pérdida de dos personas, uno era un trabajador del mismo centro vacacional y una señora que era comerciante informal que vendía empanadas en el sitio", declaró el mandatario local en diálogo con La FM de RCN.



El alcalde también indicó que el establecimiento contaba con la documentación necesaria para su funcionamiento y que las revisiones periódicas por parte de los bomberos habían sido cumplidas.

Le puede interesar: Dos muertos y múltiples heridos tras explosión en una piscina en Cundinamarca



"Hasta el momento, lo que hemos podido evidenciar es que contaban con la documentación para su funcionamiento y desde ese punto de vista tenían la posibilidad de realizar la actividad comercial. Hay unas revisiones periódicas por parte de bomberos y ellos contaban con esas revisiones. Desde el momento de la última revisión hasta el accidente ocurrió un tiempo, y se están realizando las respectivas investigaciones para determinar responsabilidades", manifestó.



López destacó que el centro recreacional ha operado durante varias décadas sin registrar incidentes de esta magnitud, y que la caldera que explotó era utilizada para los baños turcos del lugar.



"El tipo de caldera se usa para generar vapor para los baños turcos, pero normalmente no lo tienen todos los establecimientos. Esta caldera la tiene el lugar porque este establecimiento ha funcionado desde hace 30 años y nunca había ocurrido algo así", explicó, agregando que una posible mala manipulación pudo haber desencadenado la tragedia.



En cuanto a la respuesta ante la emergencia, el alcalde aseguró que el municipio actuó con rapidez y eficacia.



"De los 14 heridos, todos fueron trasladados oportunamente, contamos con 5 ambulancias para este tipo de situaciones. El hospital ha demostrado la capacidad de respuesta y ya han salido 12 de las personas heridas", afirmó López, destacando que El Colegio está preparado para enfrentar situaciones de emergencia.



Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.