Auxiliares de policía y soldados que prestan servicio militar recibirán más dinero

Antes los jóvenes auxiliares o soldados recibían poco más de $300.000, ahora les darán más dinero. Conozca los detalles.
Auxiliares de policía y soldados que prestan servicio militar recibirán más dinero
Auxiliares de policía y soldados que prestan servicio militar recibirán más dinero Crédito: Collage La FM

Esta semana el Gobierno hizo un anuncio que beneficiará a los miles de auxiliares de Policía y jóvenes que prestan el servicio militar con el Ejército Nacional

Cumpliendo la promesa de campaña del presidente Gustavo Petro de dignificar las condiciones de los miembros de la Fuerza Pública, el gobierno expidió el decreto 1557 del 21 de septiembre de 2023, que aumenta del 30% al 50% la bonificación mensual para quienes prestan su servicio militar.

Le puede interesar: Salario mínimo para 2024 aumentaría dos dígitos

“La política de seguridad nacional, que llamamos Seguridad Humana, pues se tiene que sustentar sobre lo humano (...) Dignificar a las personas que están en la base misma de las diferentes fuerzas”, dijo el presidente Petro el 29 de mayo de este año, cuando lanzó la Política Integral de Bienestar para Dignificar a los miembros de la Fuerza Pública.

El decreto, firmado por los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla; de Defensa, Iván Velásquez, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique, modifica el artículo 11 del Decreto 910 del 2 de junio de 2023, y establece:

“Bonificación mensual en cumplimiento del artículo 44 de la Ley 1861 de 2017. En cumplimiento del artículo 44 de la Ley 1861 de 2017, la bonificación mensual para gastos personales de que trataba el artículo 11 del Decreto 984 de 2017 se denominará bonificación mensual, se reconocerá a los servidores a los que se refiere el artículo 15 de la Ley 1861 de 2017 y equivaldrá hasta el 50% del salario mínimo mensual vigente”.

Los beneficiarios de esta medida son los soldados del Ejército y de la Fuerza Aérea; los infantes de marina de la Armada Nacional, y los auxiliares de la Policía y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que prestan su servicio militar.

“Nuestra decisión, se la he comunicado al Ministro de Hacienda, que va a presentar la adición presupuestal de este año”, es elevar la asignación mensual que reciben estos miembros del servicio militar obligatorio, dijo el Presidente al lanzar la política de bienestar de las Fuerzas.

Esta adición presupuestal fue aprobada por el Congreso y sancionada por el presidente Petro, en la Ley 2299 del 10 de julio de 2023 que garantiza la disponibilidad para el reconocimiento de la bonificación mensual de hasta el 50% del salario mínimo mensual vigente para los uniformados que prestan su servicio militar en las fuerzas.

Le puede interesar: Ideas para ganar dinero con ChatGPT

Es decir, que los jóvenes que prestan estas labores recibirían poco más de 500 mil pesos, mientras que antes la remuneración era de alrededor de 300 mil pesos.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.