Autorizan zonas de Bogotá para alquiler de patinetas eléctricas

El Distrito precisó que se trata de una zona que comprende las localidades de Chapinero y Usaquén.
Patinetas eléctricas en la ciudad de Bogotá
Patinetas eléctricas en la ciudad de Bogotá Crédito: Foto de @JPEcheverry

La Secretaría de Movilidad de Bogotá definió los primeros sectores de la ciudad en los que se autoriza el alquiler de patinetas eléctricas en el espacio público.

El Distrito precisó que se trata de una zona que comprende las localidades de Chapinero y Usaquén, mientras invitó a las empresas que ofrecen esos servicios a solicitar los permisos para el alquiler de estos vehículos.

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que "estamos muy satisfechos con el proceso adelantado en Bogotá para autorizar el uso del espacio público para el alquiler de patinetas. Hemos emitido a la fecha cuatro actos administrativos que les dan los parámetros a las empresas que quieren realizar esta actividad en la ciudad".

Agregó que "a la ciudadanía le enviamos el mensaje de que estamos cuidando y organizando el espacio público, priorizando la seguridad vial para proteger la vida y la integridad de usuarios y ciudadanos”.


La resolución también establece las condiciones para la ubicación de esos vehículos en el espacio público, el mecanismo para la asignación del número de patinetas eléctricas autorizadas a cada empresa y la fórmula de retribución por el aprovechamiento económico del uso del espacio público, además del cronograma para obtener el permiso.

El Distrito anunció que ofrecerá sesiones informativas individuales a las empresas interesadas en obtener permisos para el alquiler de patinetas eléctricas en la ciudad.

“Para informar los criterios de operación de la actividad y las variables empleadas para el cálculo de la retribución, los días 8 y 9 de agosto de 2019 entre las 9 a.m. y las 12 p.m. Los interesados en asistir deberán escribir al correo: micromovilidad@movilidadbogota.gov.co, solicitando su participación y especificando el día y la hora que desea asistir”, puntualizó la Secretaría de Movilidad.



Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.