Autoridades reforzarán la seguridad en Bogotá: Más de 2000 hombres estarán en las calles

Según señaló la institución, fueron priorizadas siete localidades de la ciudad.
Policias en Bogotá
Crédito: Foto RCN Radio

A partir de este lunes y hasta el 31 de diciembre de 2023, la Policía Nacional lanzó la estrategia ‘Operación Bogotá’, que consiste en aumentar el pie de fuerza y reforzar la seguridad ciudadana en siete localidades y 60 puntos críticos de la capital de la República.

“Hemos focalizado la presencia de la Policía junto a la general Sandra Hernández, de acuerdo a las necesidades en materia de convivencia, donde hay una dinámica delincuencial y criminal en las localidades como lo son en Bosa, Engativá, Kennedy, Suba, Usaquén, Chapinero y Ciudad Bolívar”, señaló general William Salamanca, director de la Policía Nacional.

Más noticias: Presidente de China aterrizó a Petro sobre el Metro de Bogotá

Este pie de fuerza se concentrará en las siete entradas y salidas de la ciudad, con sus diferentes controles y el desarrollo de operaciones contra el secuestro, extorsión, homicidio, microtráfico y ciberdelito.

Igualmente, la Policía Nacional entrará a reforzar las diferentes estaciones de Transmilenio y rutas del SITP, sistema de transporte que ha sido objeto de varios delitos que han denunciado la comunidad.

"Al igual, implementaremos acciones encaminadas a impedir que las vías principales de la ciudad sean utilizadas como parqueaderos públicos, afectando la movilidad”, expresó Salamanca.

Lea además: Vendedores informales deberán pagar una 'cuota' por usar espacios públicos de Bogotá

“Esta es una instrucción por orden presidencial para atender los reclamos de la comunidad en materia de seguridad y convivencia, con la presencia de más de dos mil policías de las direcciones especializadas, los cuales acompañarán con un equipo aéreo, tres aeronaves que estarán patrullando la ciudad y atendiendo el escenario de la criminalidad”, señaló.

Cabe resaltar que la Policía cuenta con seis equipos sobre la ciudad que están monitoreando la ciudad las 24 horas del día. Igualmente, habrá un acompañamiento especial en los entornos educativos, incluidos los jardines infantiles, colegios y universidades.

“La Operación Bogotá compromete a todos los policías del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Investigación, Gaula y Tránsito”, finalizó el oficial.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero