Autoridades incautaron gran cargamento de droga en Rioblanco, Tolima

En el último año, más de cinco toneladas del alcaloide han salido de circulación en el departamento.
Droga Tolima
Crédito: Suministrada

El comandante de la Policía Tolima, coronel Rodolfo Carrero, informó que al interior de un vehículo particular, en el municipio de Rioblanco, se dio el hallazgo de dos bolsas que contenían, en su interior, aproximadamente 600 mil dosis de alucinógenos.

El hallazgo del alcaloide se presentó en medio de actividades coordinadas con tropas del Ejército Nacional que adelantan tareas de control y vigilancia en el sur de este departamento.

El oficial señaló que "en una de las entradas del municipio de Rioblanco se observó un vehículo sospechosos, en medio de un puesto de control, por lo que se le solicitó al conductor una revisión”, dando como resultado la ubicación de los paquetes.

Leer más: Padres de niños quemados con pólvora tendrían sanciones económicas

Al realizarse los procedimientos de rigor, se estableció que la droga tenía un peso aproximado a los 190 kilogramos, correspondiente a marihuana tipo cripy, con un valor promedio de 1.000 millones de pesos, agregando que el estupefaciente fue dejado a disposición de las autoridades respectivas.

En lo que respecta al conductor del automotor donde estaba escondido el alijo, fue dejado a disposición de una Fiscalía delegada para que responda como presunto autor en el delito de tráfico, fabricación y porte ilegal de estupefacientes.

Según se especifica, en esta región se ha logrado, en el último año, la incautación de más de cinco toneladas desustancias ilegales, mediante la ejecución de diversas estrategias de seguridad.

Leer también: Todavía hay esperanza: así están reviviendo humedales en el mundo

Se investiga si este elemento ilícito tendría relación directa con alguna organización dedicada a labores de narcotráfico, y se intenta establecer si hizo tránsito por esta parte del territorio tolimense.

Con la salida de esta sustancia de circulación, se afectaron las redes de microtráfico que tienen presencia en la zona y son objeto de las acciones de las autoridades que buscan evitar la propagación de este tipo de estructuras ilegales.

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.