Padres de niños quemados con pólvora tendrían sanciones económicas

En lo que va corrido de la temporada 215 menores resultaron quemados, de los cuales 14 presentan amputaciones.
Quemados con pólvora
Crédito: Suministrada

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, reveló que se han abierto 41 procesos administrativos por menores de edad quemados con pólvora y agregó que por lo menos 26 padres de familia han recibido amonestaciones.

Esa entidad recordó que los padres se podrían ver expuestos a pagar sanciones de hasta cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Lea aquí: Las preocupantes cifras de hurto a personas con las que Bogotá cerró 2019

"Por parte del ICBF en este periodo se han abierto 41 procesos administrativos de restablecimiento de derechos por niños que fueron lesionados con pólvora. Se impartieron 26 amonestaciones a padres que por negligencia dejaron que sus hijos resultaran quemados. Los padres deberán asistir a talleres de pautas de crianza que imparte la Defensoría del Pueblo", explicó Pungiluppi.

En lo que va corrido de la temporada de fin de año 215 menores resultaron quemados, de los cuales 14 presentan amputaciones, 24 registran daños oculares, 3 daños auditivos y 8 intoxicación por ingerir fósforo blanco.

Entre tanto, departamentos como Casanare, Chocó, Guainía, Vichada y Vaupés, lograron mantener en cero la cifra de menores lesionados con pólvora, mientras que Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Tolima registraron las cifras más altas del país.

Leas también: Se hizo pasar por mujer para ganar la confianza de menor y luego extorsionarla en Apartadó

"En octubre (de 2019) expedimos una circular desde la rectoría del sistema Nacional de Bienestar Familiar a todos los alcaldes y gobernadores del país, reiterándoles sus responsabilidades, pero especialmente sus facultades que les da la ley 670 de 2001 para proteger a los menores de las lesiones con pólvora. Una de estas es expedir decretos que prohíban el uso y comercialización de artículos pirotécnicos", señaló Pungiluppi.

El departamento de Sucre fue uno de los de mayor receptividad a este llamado, ya que según esa entidad, de 26 municipios que tiene, 24 emitieron decretos donde prohibían la venta de pólvora.

"Las Alcaldías y Gobernaciones como principales autoridades de Policía, cuentan con instrumentos que pueden usar para evitar que se eleve el número de menores quemados por pólvora", dijo la funcionaria.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.