Autoridades desmienten aumento de casos de Covid-19 en Bogotá

Un llamado a la calma hizo el Ministerio de Salud frente a los posibles casos de Covid-19.
Biológico contra el Covid-19
. Crédito: Imagen suministrada

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) descartaron en Bogotá la existencia de una alerta epidemiológica como consecuencia de los casos de Covid-19.

La entidad señaló que pese a las versiones que circulan afirmó que estas no son oficiales de un supuesto incremento alarmante de contagios en la capital.

De acuerdo con la Subdirección de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud, entre enero y septiembre de 2025 se han confirmado 2.219 casos en la ciudad, lo que significa una reducción del 76 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 9.280 contagios.

Lea más: Confirman cuándo comenzarán las pruebas del Metro de Bogotá por primera vez

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la propagación de rumores y consultar únicamente fuentes oficiales.

“Evitemos compartir contenidos no verificados que puedan generar miedo o desinformación”, señaló, al tiempo que recordó que la información sobre Covid-19 se sustenta en vigilancia epidemiológica permanente y análisis de laboratorio”, dijo.

Por su parte, la directora del INS, Diana Pava, explicó que durante 2025 se han registrado dos picos de contagio: entre marzo y abril, con 1.131 casos, y entre agosto y septiembre, con 688.

Le puede interesar: Kendrick Lamar en Bogotá: Estas son las opciones de transporte para quienes vayan al concierto

Sin embargo, aclaró que estos repuntes obedecen a comportamientos estacionales propios de los virus respiratorios, como el sincitial, adenovirus y el mismo Covid-19.

En el ámbito nacional, durante la semana epidemiológica 37 (del 7 al 13 de septiembre), se habían registrado 6.222 casos en lo corrido del año, cifra que representa una disminución del 67 % frente a los 9.306 contagios del mismo periodo de 2024.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de que entidades territoriales basen su información en evidencia científica y utilicen como fuente principal el Boletín Epidemiológico Semanal del INS.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario