Autoridades brindan apoyo psicosocial a tres menores huérfanos tras la tragedia de Pueblorrico

Las víctimas fueron identificadas como María Verónica Mesa Agudelo y Edilson Agudelo Roa, pareja que falleció en medio de la emergencia.
Foto: Emergencia en Pueblorrico, Antioquia.
Emergencia en Pueblorrico, Antioquia. Crédito: Cortesía

Desde la Gobernación de Antioquia, a través de la Unidad de Programas Sociales Departamental, se trabaja de manera articulada con la Alcaldía de Pueblorrico, en el suroeste del departamento, para brindar acompañamiento psicosocial a los tres menores de edad que perdieron a sus padres en los movimientos en masa ocurridos esta semana en ese municipio.

Las víctimas fueron identificadas como María Verónica Mesa Agudelo y Edilson Agudelo Roa, pareja que falleció en medio de la emergencia.

Isabel Cristina Londoño, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia, explicó el tipo de apoyo brindado:

Estamos acompañando a los niños de Pueblorrico y a sus familiares para que reciban atención psicosocial y apoyo en crisis por el duelo. Este trabajo se realiza en articulación con la Alcaldía y las diferentes dependencias de la Gobernación para atender esta dolorosa emergencia”.

Sobre la situación, se activó el Comité de Gestión del Riesgo, debido a un deslizamiento masivo que afectó cinco veredas y dejó 223 personas damnificadas.


El director (e) del Dagran, Carlos Mario Zuluaga, informó que junto a la Secretaría de Infraestructura se adelantan labores para habilitar las vías afectadas:

“La situación que se presenta en Pueblorrico demuestra la solidez del sistema de gestión y atención de desastres del departamento”, señaló.

Entre tanto, las autoridades municipales declararon Urgencia Manifiesta para atender los estragos ocasionados por las fuertes lluvias de los últimos días.

El panorama también afecta al sector educativo: más de 40 niños podrían quedarse sin clases, debido a los daños estructurales que las precipitaciones provocaron en la sede educativa La Gómez, según informó el alcalde del municipio.


Narcotráfico

Refuerzan la seguridad en Tuluá tras aval de extradición de alias ‘Pipe Tuluá’

La medida busca prevenir posibles reacciones violentas por parte de estructuras criminales asociadas a la organización ‘La Inmaculada’, liderada por Pipe Tuluá.
Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá.



EPS adeudan más de $22 billones a los hospitales públicos de Medellín

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó que el Gobierno Nacional destruyó el sistema de salud del país

'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Gobernador de Antioquia visita a 'Bizcocho', perro maltratado; avanza recuperación y se buscan decisiones judiciales, con adopción eventual por la Policía de Antioquia.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia