Autopista Medellín-Bogotá funciona con un solo carril habilitado

El tránsito vehicular estará condicionado al estado de la montaña.
Derrumbe en autopista Medellín – Bogotá en diciembre de 2020
Derrumbe en autopista Medellín – Bogotá. Crédito: Twitter @DagranAntioquia

Entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde fue habilitado el paso a un carril en la vereda El Silencio en San Luis, Oriente antioqueño, confirmó el Instituto Nacional de Vías (Invias).

El resto de la tarde y en la noche, continuará cerrado este tramo de la autopista Medellín-Bogotá. El tránsito estará supeditado a las condiciones climáticas y de la montaña.

Lea además: ONU registra 66 masacres con 255 muertes, en lo corrido del año en Colombia

El alcalde de San Luis, Henry Suárez Jiménez, dijo que al menos 70 policías, soldados y funcionarios del Invías y de la administración, trabajan en la reapertura total que podría tardar entre dos y diez días.

"Si nos toca derribar esta montaña de manera controlada, es decir, subir una retroexcavadora y empezar a derribar material, yo creo que nos vamos a demorar ocho o diez días. Pero si el material se desprende, máximo en dos días podemos dar movilidad porque solo es retirar el material", señaló el mandatario local.

Las autoridades de movilidad recomendaron a los viajeros no realizar doble fila y estar atentos a las indicaciones de la Seccional de Tránsito y Transporte. También como vía alterna se puede tomar Medellín-Puerto Berrío.

Le puede interesar: En Cali declaran alerta roja en la red hospitalaria por casos de covid-19

Este paso de la autopista Medellín-Bogotá estuvo cerrado tres días por un deslizamiento de 140 metros de longitud. Dos personas murieron y otras tres quedaron heridas. Por el riesgo, 30 habitantes tuvieron que evacuar sus hogares. Las víctimas mortales fueron identificadas como Manuel Castaño, de 60 años, y su sobrino, Juan Diego Cano, de 7.

Actualmente, hay cierre programado en la vía Santuario-Caño Alegre, por deslizamiento. Se habilita con paso a un carril entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde. El resto del tiempo estará cerrado.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.