En Cali declaran alerta roja en la red hospitalaria por casos de covid-19

El alcalde Jorge Iván Ospina confirmó en La FM que la ocupación UCI llegó a un 90%.
Unidades de Cuidados Intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: AFP

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció en su cuenta de Twitter que la ciudad pasó de alerta naranja a roja en la red hospitalaria por el aumento de casos de la covid- 19 y la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que llegó a un 90 por ciento.

“Nuestra situación de salud producto del Covid y de la carga de enfermedad represada por el cierre de servicios durante la cuarentena es realmente difícil. Comunidad caleña lo que está en peligro es la vida de muchos por esto escalaremos a alerta a roja . Tendremos restricciones", señaló el funcionario en un tuit.

En la capital vallecaucana fue decretada la ley seca y el toque de queda hasta el miércoles 16 de diciembre, pero estas medidas restrictivas podrían implementarse hasta principios del próximo año, dependiendo el comportamiento del virus y si disminuye la ocupación UCI.

Además, el próximo miércoles se realizará un análisis para decretar otro tipo de restricciones a la movilidad de las personas en Cali.

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Salud, Cali registró más de 500 casos nuevos del coronavirus y 15 personas fallecidas.

Entre tanto, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, le hizo un llamado a los alcaldes de los 42 municipios para que decreten el toque de queda y otras medidas para evitar un aumento de casos y mortalidad en la región que ya superó los 120 mil contagios del coronavirus.

Se esperan que en las próximas horas se decreten nuevas medidas para el fin de año en todo el departamento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.