Claudia López advierte que aumento de contagios se presenta especialmente en localidades con centros comerciales

La alcaldesa también celebró las medidas restrictivas del Gobierno Nacional a los vuelos desde y hacia el Reino Unido.
Compras en centros comerciales
Compras en centros comerciales Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó este lunes que la tasa de contagios de covid-19 está creciendo en tres localidades puntuales: Chapinero, Suba y Usaquén.

Según la mandataria, en esa zona se encuentra el grueso de los centros comerciales y las actividades económicas que allí se realizan tendrían incidencia en las cifras.

Lea además: Continúa indisciplina en San Victorino, pese a reinicio de 'Pico y cédula'

López dijo que allí los números se están incrementando de una forma más acelerada que en otras zonas como el centro, en donde se encuentra el sector de San Victorino, protagonista por las aglomeraciones de los últimos días e insistió en las medidas de autocuidado

“Aquí los medios de comunicación han tenido una enorme atención sobre San Victorino, le dedican cinco notas diarias. Pues bien, el contagio en Bogotá no está creciendo en el centro. Está creciendo en Usaquén, en Chapinero y en Suba, que es donde está el grueso de los centros comerciales”, expuso.

“Han relajado las medidas de bioseguridad. Si por vender más bajan la bioseguridad tendrán restricciones de cuidado ellos y toda la ciudad, porque no podemos permitir que esto se desproporcione (...) ha venido subiendo la ocupación de UCI a una velocidad que debemos controlar”, añadió.

Por otra parte, la alcaldesa también celebró y aplaudió las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional a vuelos provenientes o que se dirigen a Reino Unido, tras hallarse en ese país una nueva cepa del coronavirus, indicando que esta vez se actuó rápido frente a la terminal aérea.

Le puede interesar: Pico y cédula en Bogotá podría levantarse antes del 13 de enero

“Ya tuvimos a inicios de este año una experiencia difícil y amarga con el manejo del aeropuerto y por fortuna en estos meses hemos aprendido. Estamos tomando, en la misma semana que se conoció la información en el mundo, la medida de protección y prevención”, declaró.

“Esto quiere decir que el covid-19 muta, evoluciona, justo cuando lo empezamos a tratar y empieza la vacunación. Por esa, y por muchas razones, tenemos que incrementar y no abandonar las medidas de autocuidado. Entiendo que estamos agotados pero no podemos bajar la guardia”, sentenció.

A partir de este lunes 21 de diciembre, la capital colombiana implementa la medida de pico y cédula para evitar grandes aforos de compradores en espacios comerciales, teniendo en cuenta la temporada comercial por el 24 de este mes, debido al aumento de contagios de coronavirus.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.