Continúa indisciplina en San Victorino, pese a reinicio de 'Pico y cédula'

Comerciantes aseguran que no pueden hacer que esta medida se cumpla por la dificultad que hay para pedir el documento de identidad.
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El pico y cédula regresó a la capital del país este lunes 21 de diciembre, luego de que la alcaldesa, Claudia López, hiciera el anuncio ante las altas cifras de contagio de Covid-19 en la capital; sin embargo, se conoció que en zonas comerciales como San Victorino, no se está dando cumplimiento real a esta estrategia.

Pues pese a las advertencias y cifras de contagio, en algunos sectores de Bogotá esta medida de bioseguridad se ha vuelto inmanejable.

Lea aquí: Pico y cédula en Bogotá podría levantarse antes del 13 de enero

San Victorino, ubicado en el Centro de Bogotá, es sin duda uno de los más visitados en esta temporada de fin de año, hecho que incrementa el riesgo de contagio, ya que cientos de personas llegan hasta el lugar para aprovechar los precios bajos y las promociones de temporada.

"Eso ya está en uno. Usted es el que decide si se cuida o no con el tapabocas y guardando la distancia uno evita", señaló uno de los compradores del sector.

Por su parte, los comerciantes de la zona aseguran que es complicado hacer que los compradores cumplan con el pico y cédula sobre todo cuando adquieren productos en la calle, pues esta es de libre tránsito y no se les puede exigir el documento de identificación.

Lea además: A la cárcel alias Calvo: confesó haber matado a usuario en bus del Sitp

Durante la visita que el equipo de RCN Radio hizo a ese sector de la ciudad, se observaron algunos miembros de la Policía Metropolitana en la zona enfocados en las medidas de seguridad y prevenir los hurtos, pero ajenos al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Para las autoridades de salud son claves los días que vienen antes de que finalice este año, más aún si se tiene en cuenta que para el miércoles 23 se tiene programado el último madrugón previo al 24 de diciembre.

San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.