Minga indígena en el sur del país divide opiniones

Múltiples voces dieron cuenta en LA FM de la emergencia en el sur del país por cuenta del cese de actividades.
La vía que de Cali conduce a Popayán
La vía que de Cali conduce a Popayán Crédito: Colprensa

El presidente, Iván Duque, aseguró este lunes que losbloqueos en la vía Panamericanapor parte de los indígenas no contribuyen a solucionar las problemáticas de la zona ni al diálogo, además de impedir el libre movimiento, que es un derecho constitucional.

"Las vías de hecho no contribuyen a la creación de confianza", dijo el jefe de Estado en Bogotá luego de una reunión con los gobernadores de los departamentos del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; Cauca, Óscar Rodrigo Campo, y Nariño, Camilo Romero, afectados por las manifestaciones.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, habló con LA FM

Cientos de indígenas bloquean desde hace una semana la vía Panamericana a la espera de que se reabra el diálogo con el Gobierno para discutir sobre acuerdos pactados con administraciones anteriores y que, según ellos, no se han cumplido.

"El Gobierno va a seguir enviando delegados para propiciar una conversación clara que parta de la base que no es a través de las vías de hecho como se construye un mejor país", añadió el gobernante colombiano, a quien los indígenas le piden hacerse presente en la zona para discutir con ellos sus peticiones.

Duque recordó que su Gobierno ha estado siempre abierto al diálogo, pero sobre la base del respeto a los derechos de toda la población. "Compartimos los principios centrales que tiene nuestra Constitución donde no se puede limitar la movilidad de los colombianos", dijo Duque.

El mandatario insistió en que su administración ha estado presente en el departamento del Cauca más de una docena de veces y siempre ha manifestando su disposición de "escuchar a las minorías, pero hacerlo apelando al diálogo en el marco de la institucionalidad".

En ese sentido, Duque anunció que esta semana enviará una nueva comisión del Gobierno al departamento del Cauca con el fin de continuar los diálogos con los representantes de las comunidades indígenas que actualmente adelantan protestas en esta región del país.

"De nuevo irá una comisión esta semana para poder elaborar esa ruta de trabajo, ruta de trabajo que debe ser ambientada en el marco de la Constitución y la ley, sin acudir a las vías de hecho para ejercer ningún tipo de presión", afirmó Duque luego de reunirse con varios alcaldes de municipios del Cauca.

Según Duque "con los alcaldes nos une el rechazo a las vías de hecho y también nos une el deseo de poder avanzar en un plano técnico, para que ese Plan de Desarrollo produzca el mayor bienestar posible a todo el departamento del Cauca, en lo que a ellos respecta, pero, sobre todo, frente a las comunidades indígenas".

Al margen de sus declaraciones, Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, dijo que el Gobierno ha hecho lo posible por dialogar con los indígenas

unknown node

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) aseguró el domingo que delegaciones indígenas y campesinas de diferentes partes del país están llegando para sumarse a la manifestación y a los bloqueos que han causado enormes pérdidas económicas a camioneros y transportistas.

Giovany Yule, uno de los consejeros mayores del Consejo Regional Indígena del Cauca, insistió en la presencia en la zona del presidente Iván Duque

unknown node

Durante las protestas, un camión fue incinerado el fin de semana pasado por los manifestantes en el municipio de El Cairo, en el Valle del Cauca, zona donde también una misión de la Defensoría del Pueblo de Colombia fue atacada con un explosivos el viernes cuando realizaba una "verificación a la situación de derechos humanos" por las protestas.

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores (SAC), dijo que tras la minga indígena hay más de 20.000 toneladas de papa represadas

unknown node


Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo