Mindefensa Guillermo Botero evalúa aspersión área tras muerte de policía por mina antipersona

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que los uniformados no pueden morir en este tipo de actividades.
Fumigación aérea de cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño)
Fumigación aérea de cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño) Crédito: AFP

El domingo 28 de octubre, un policía murió y cuatro personas más resultaron heridos al explotar una mina antipersona en zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño.

"Lamentamos el fallecimiento del patrullero Naren Mora Rivera, de nuestra Policía, en el corregimiento Guayacana, municipio Tumaco, víctima de una mina antipersona cuando se realizaban labores de erradicación de coca. Paz en su tumba y solidaridad con su familia", manifestó Guillermo Botero, ministro de Defensa. A la condolencia del ministro se sumó la del director de la Policía del país, general Jorge Hernando Nieto, quién "lamentó" desde Twitter la muerte de Mora, de 23 años de edad y quien llevaba tres en la institución.

Lea también: Gobernador de Caquetá hace llamado al Gobierno a no acudir al glifosato

Tras lo ocurrido, el ministro de Defensa confirmó en LA FM que la muerte de los uniformados erradicadores de cultivos ilícitos ha implicado que el Gobierno evalúe incrementar la aspersión aérea. Según dijo, los integrantes de la Fuerza Pública no pueden seguir murieron o quedando con lesiones graves, tales como amputaciones, por cuenta de la erradicación manual de cultivos ilíticos.

"Es un asunto grave", dijo el jefe de la cartera de Defensa, quien aseguró que, aparte que los erradicadores se exponen a pisar minas antipersona, también se exponen a que los asesinen grupos al margen de la ley, razón por la cual insistió en la aspersión aérea. El ministro también confirmó que el despliegue de 5.000 integrantes de la Fuerza Pública al Catatumbo obedece a "un problema interno del país, no fronterizo", al insistir en que no guarda relación con algún tipo de asunto con Venezuela.

Lea también: Paloma Valencia dice que el glifosato es como la quimioterapia

Tumaco es el municipio con más hectáreas de coca sembradas en Colombia y es una de las zonas más conflictivas del país, donde disidencias de las Farc, el ELN, el EPL y una docena de bandas criminales intentan establecer su dominio.

Escuche aquí a Guillermo Botero, ministro de Defensa


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre