Dane justifica desfase en censo poblacional

A falta de un resultado final, desde ya se evidencia un desfase en el conteo poblacional que adelanta la entidad.
Juan Daniel Oviedo
Juan Daniel Oviedo, director del Dane. Crédito: Colprensa

Según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este domingo la población en Colombia superó los 50 millones de habitantes. Mientras tanto, se adelanta un censo a nivel nacional en el que los resultados revelan una cifra mucho menor.

Lea también: Venezolanos en Colombia serán incluidos en resultados del Censo

Actualmente, el conteo de población que se realiza en todo el país se encuentra finalizado al 99,1%. Con este porcentaje ya se han contado 42,4 millones de personas, siete millones menos de lo proyectado por el Dane para esta fecha.

Así las cosas, se estima que una vez completada la medición, los colombianos sean 43 millones. Esto quiere decir un aumento de apenas dos millones frente al censo de hace trece años, lo que genera muchas dudas frente a las herramientas metodológicas del Dane, así como la efectividad de la distribución de los recursos públicos.

Lea también: ¿Censo poblacional del Dane tendría que volverse a realizar?

Para el ex secretario de Hacienda de Bogotá y actual docente de la Universidad Nacional, Ricardo Bonilla, este resultado evidencia un rotundo fracaso en la operación censal que ha realizado el Dane.

El censo estaría alrededor de 44 millones de personas. Es imposible pensar en eso cuando el censo de 2005 arrojó que habían 42 millones de personas en Colombia, con un desfase de dos millones y en esta ocasión estaríamos hablando de un desfase de entre 6 y 7 millones”, indicó el experto.

Teniendo en cuenta lo anterior, Juan Daniel Ovideo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), afirmó que el censo sí sirve, aclarando que es normal que tenga un margen de "equivocación".

"Desafortunadamente el margen de error de las proyecciones del censo poblacional de 2005 frente a 2018, va a ser alto, pero tiene todas explicaciones del caso (...) Es importante tener claro que hasta el momento nosotros hemos reportado información sobre la población que efectivamente ha respondido al censo. A 20 de octubre tenemos 42.6 millones de personas que respondieron efectivamente al censo", indicó Oviedo en diálogo con RCN Radio.

El director de la entidad también manifestó que a lo largo de este proceso se han encontrado con un "rango de ausentes temporales" o personas que no quisieron atender a los encuestadores del Dane, lo que representa 1.2 millones de ciudadanos.

Proyecciones del Dane y cifras del censo no coinciden

Además, indicó que aún falta por censar el 20% de la ciudad de Cali, así como diez municipio de Valle del Cauca, por lo que dijo estar seguro que llegarán a una cifra superior a los 46 millones de colombianos.

"No puedo decir a partir de la información que tengo, que el censo sea un fracaso, al contrario creo que si el país efectivamente tiene evidencia concreta de que los supuestos de las proyecciones poblacionales de 2005 no tomaron en cuenta unas dinámicas socioeconómicas y sociodemográficas del país de los últimos años, qué mejor que esta operación censal para recuperar el registro de población lo más cercano a la información que tenemos", agregó.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero