Proyecciones del Dane y cifras del censo no coinciden

¿Cuales son las implicaciones de esta diferencia?
Experto asegura que censo deberá volverse a realizar
Experto asegura que censo deberá volverse a realizar Crédito: Colprensa

Según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este domingo la población en Colombia superó los 50 millones de habitantes. Mientras tanto, se adelanta un censo a nivel nacional en el que los resultados revelan una cifra mucho menor.

De todos los habitantes que según las proyecciones hay en el país, más de 25 millones serían mujeres, mientras que 24,6 serían hombres. Según estos cálculos, en el territorio nacional nace una persona cada 58 segundos. Se trata de datos importantes que en los últimos años han sido de utilidad para determinar el futuro de las inversiones que realiza el Gobierno.

Lea también: ¿Cuántos somos? estos son los resultados preliminares del Dane

Actualmente, el conteo de población que se realiza en todo el país se encuentra finalizado al 99,1%. Con este porcentaje ya se han contado 42,4 millones de personas, siete millones menos de lo proyectado por el Dane para esta fecha.

Así las cosas, se estima que una vez completada la medición, los colombianos sean 43 millones. Esto quiere decir un aumento de apenas dos millones frente al censo de hace trece años, lo que genera muchas dudas frente a las herramientas metodológicas del Dane, así como la efectividad de la distribución de los recursos públicos.

Esto debido a que estos censos permiten identificar los lugares c0n mayor concentración de población, en condición de vulnerabilidad, con más presencia de niños, ancianos, inmigrantes, entre otros. Así lo expresó a RCN Radio, Ricardo Melo, experto en temas estadísticos:

"Un desface es habitual entre mediciones y proyecciones. Sin embargo, siempre se busca que la diferencia sea la menor posible. Una brecha de casi siete millones implica serios problemas en materia de toma de decisiones. Es casi el 14% menos de lo esperado", dijo.

Lea también: Dane reconoce demoras para culminar el censo

Los resultados preliminares

Según se dejó entrever en los primeros resultados del censo dados a conocer por el Dane, se notan importantes diferencias frente a la medición del 2005.

Un claro ejemplo es una considerable disminución en la población joven. En el pasado estudio las personas entre los 0 y 15 años eran el 30,7% de la población. Sin embargo, en este momento la cifra estaría en el 22,5%. En cambio, el número de personas mayores de 65 años pasó del 6,6% al 9,2%.

Cabe destacar que esta cifra podría cambiar en los próximos días, aunque no de manera significativa. Esto debido a que falta por completar el proceso en ciudades como Bogotá, Cali y Buenaventura, que cuentan con alta densidad poblacional. Se espera que este mes se conozcan los resultados oficiales del censo.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero