Medicamentos "pendientes" de entrega estaban en bodega de Audifarma, según Supersalud

La Supersalud señaló que le ordenó a Audifarma trasladar en menos de 24 horas a sus puntos de dispensación todos los medicamentos faltantes.
Audifarma
La Superintendencia de Salud confirmó la auditoría a las bodegas de Audifarma tras la solicitud que realizó el presidente Petro en la mañana Crédito: Audifarma

La Superintendencia de Salud confirmó que en horas de la tarde adelantó una visita a las bodegas de Audifarma ubicadas a las afueras de Bogotá. Según reveló el organismo de control durante esta auditoría logró detectar dentro de esta bodega la presencia de algunos medicamentos que figuraban como no disponibles para dispensar a los usuarios de las EPS.

"El acta de auditoría revela que de una lista de 22 medicamentos de mayor demanda por los usuarios, ocho de estos tenían suficientes existencias en la bodega de Audifarma, entre los que se encuentra la insulina, medicamento que está en la lista de pendientes de los usuarios que acuden a los distintos puntos de dispensación de este gestor farmacéutico", señala en su comunicado la Supersalud.

Más noticias: Usuarios reportan persistencia de problemas en la entrega de medicamentos de Audifarma, pese a sanción

A su turno, el superintendente de Salud Giovanny Rubiano aseguró que: "es incongruente que existiendo 113 mil unidades disponibles de un medicamento como la insulina, no se tengan unidades disponibles en los puntos de atención de los usuarios".

“No existe justificación alguna, ni de tipo administrativo, ni por ninguna otra razón, para que estos medicamentos no estén disponibles para su entrega, y sí estén registrados como pendientes en las órdenes de los pacientes”, aseguró el Superintendente.

Lea: Audifarma se pronuncia ante la sanción de la Superintendencia de Salud

De la misma forma, y tras este hallazgo, la Supersalud señaló que le ordenó a Audifarma trasladar en menos de 24 horas a sus puntos de dispensación todos los medicamentos faltantes y que tenía guardados en una bodega.

"Por esta razón, la Supersalud ordenó a Audifarma que en un término máximo de 24 horas traslade a sus puntos de dispensación los medicamentos que tiene en bodega, ya que no hay ninguna excusa para no ponerlos al alcance de los usuarios, arriesgando la salud y la vida de los mismos", aseguró la Superintendencia.

Finalmente la Supersalud señaló que durante la auditoría que llevó al rededor de tres horas, representantes de Audifarma sostuvieron que las 113.000 unidades de insulina halladas en su bodega, dependían de qué EPS tenía asignada para la respectiva entrega, a lo que el Supersalud les recordó que "los trámites administrativos deben cumplir sus obligaciones y solventar las falencias que existan, sin que ello afecte o ponga en riesgo la salud de los afiliados al sistema de salud".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.