Atraco en Transmilenio: víctima dice que no hay cómo denunciar

Una víctima de un atraco masivo en Transmilenio relató cómo se produjo el robo a los pasajeros del bus.
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio Crédito: Transmilenio

Decenas de pasajeros que se movilizaban en un bus de TransMilenio en Bogotá vivieron momentos de pánico, luego de haber sido asaltados por hombres armados en cercanías de la estación de la calle 75.

Uno de los asaltados quien pidió ser identificado como Juan Carlos, señaló que el hecho se registró sobre las ocho de la noche en el norte de Bogotá.

“Todo pasó a la altura de la calle 75. Cuando el TransMilenio hace la parada se suben cuatro tipos, uno de ellos se queda parado en la puerta para no dejarla cerrar y otros tres entran y atracan a las personas con arma blanca”, indicó.

Lea más: Bicitaxistas atracan buses de Transmilenio en el sur de Bogotá

El hombre señaló que pudo reconocer que dos de los delincuentes eran extranjeros. Fue un momento de pánico porque el TransMilenio abre la puerta y en segundos entran los ladrones. Un señor hace un poco de fuerza para no dejarse robar el celular, pero lo mandaron contra el acordeón del TransMilenio, cae al piso y otro delincuente le tira a lesionar con arma blanca”, relató.

Agregó que "los delincuentes salieron y nosotros salimos a la estación. Ellos cruzan la calle 75 al oriente, nosotros quedamos ahí parados mirándonos, mientras que el conductor pitaba para llamar a alguien, pero no había nadie para denunciar”, dijo.

Puede leer: Periodista alerta por nueva modalidad de hurto de la que fue víctima en Bogotá

En ese sentido, la víctima relató que ante la falta de policías en las noches y en general en todo el sistema, no lograron denunciar lo sucedido.

“Yo venía en la ruta y esperamos como cuatro minutos y el TransMilenio fue a cerrar la puerta y todos nos subimos nuevamente porque no hay con quién denunciar. Yo cojo la misma ruta todas las noches y solo veo dos auxiliares en la estación Ricaurte en el pasaje peatonal viendo videos", dijo.

Debe saber: Seguridad y situación laboral, temas en los que se rajó la capital en la encuesta Bogotá Cómo Vamos

Añadió que "en la la estación hay muchas personas subiéndose por los laterales y en la ruta al norte no hay ningún auxiliar, así que no hay con quien denunciar cualquier hecho delictivo”, sostuvo.

Finalmente, Juan Carlos le pidió a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mayor seguridad porque con el 'pico y placa' están obligando a las personas a utilizar el transporte público, "pero se está arriesgando la vida".

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.