Bicitaxistas atracan buses de Transmilenio en el sur de Bogotá

Testigos indican que además de asaltar buses articulados, se ejecutaron saqueos a varios establecimientos comerciales.
Bicitaxistas
Crédito: Rcn Radio

Un grupo de bicitaxistas atacó buses y estaciones de TransMilenio en la glorieta en el sector del Tintal en el sur de Bogotá, en rechazo a los controles que realizan las autoridades a esos vehículos que transportan personas en ese sector de la ciudad.

Algunos habitantes de la zona precisaron que los manifestantes, entre los cuales habría varios ciudadanos venezolanos, también atacaron algunos establecimientos comerciales del sector.

De acuerdo con Miguel Ángel Ortiz, representante de los bicitaxistas, en lo corrido de este mes la Policía de Tránsito ha adelantado tres operativos contra este medio de transporte, situación que ha perjudicado a más de 150 familias que subsisten de esa labor.

Le puede interesar: Cómo se reemplazarán rutas del SITP provisional

"Nosotros estamos pidiendo que nos dejen trabajar, no estamos robando ni le estamos quitando nada a nadie. Nosotros transportamos a muchas personas en el sector, porque a pie nadie viene por la misma inseguridad que hay", señaló el vocero.

Ortiz indicó que son más de 400 los ciudadanos venezolanos que trabajan como bicitaxistas en esa zona de la ciudad, mientras agregó que en muchas ocasiones no tienen más opción que dedicarse al hurto cuando les quitan su medio de trabajo.

Varios de los bicitaxistas que adelantaron las protestas en el sur occidente de Bogotá, señalaron que poder sacar los vehículos de los patios de tránsito tiene un costo de entre 600 y 800 mil pesos.

Más información: Parque El Country, en Bogotá, deberá permitir el ingreso de mascotas

Luego de las alteraciones de orden público, las autoridades reportaron ocho buses zonales del Sitp con daños en vidrios y espejos, además de algunas afectaciones en establecimientos de la zona.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.