Seguridad y situación laboral, temas en los que se rajó la capital en la encuesta Bogotá Cómo Vamos

Un 42% de los encuestados manifestó que perdieron su empleo a causa de la pandemia
La Policía está requisando carros y motos.
La Policía está requisando carros y motos. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

La encuesta Bogotá Cómo Vamos reveló que el 81% de los capitalinos encuestados considera que lo que más los hace sentir inseguros en la ciudad es la existencia de delincuencia, en particular hicieron referencia a los hurtos y homicidios a mano armada, así mismo un 42% de los encuestados manifestó que perdieron su empleo a causa de la pandemia, mientras que un 64% aseguró no tener empleo aún.

"Durante el último mes de noviembre del 2021 le preguntamos a 3.678 bogotanos, 51 preguntas asociadas a diferentes temas y el 65% de los encuestados aseguro que el tema prioritario en la ciudad es la seguridad (...) en cuanto a la situación económica el 51% de los encuestados manifestó que durante el último año su situación económica empeoró", aseguro Felipe Mariño director de Bogotá Cómo Vamos.

Le puede interesar: Caso Sara Sofía: Investigarán a los funcionarios de la Oficina de Control Interno del Inpec

En temas de salud la capital dio resultados positivos, el 76% aseguró estar completamente vacunado contra la covid-19, los mayores de 55 años (88%) reportaron el porcentaje más alto de vacunación en la ciudad; mientras que los jóvenes, entre 18 y 25 años, son los que menos se han inmunizado contra el virus (55%).

Se hizo un recorrido por la ciudad preguntando acerca de la seguridad, salud, ambiente, movilidad y empleo; la mayoría de los ciudadanos manifestaron que les da miedo salir a la calle después de las 9:00 p.m.

Lea: Se logró un acuerdo entre el IDU y el Inpec para seguir con la ampliación de la Troncal Caracas

“Esto es terrible, yo monto en Transmilenio pero toca guardar el celular porque o se lo rapan a uno o con cuchillos se suben a robar, le toca a uno de mujer estar antes de las 9:00 p.m en la casa”, dijo una usuaria de transporte público.

“Pues míreme, yo tenia mi trabajo hace dos años y duré en la empresa 12 años y me quede sin trabajo y ahora me la rebusco en la calle con los tintos y si me paro en alguna esquina, la Policía me corre”, manifestó vendedora informal.

“La plata no alcanza, todo esta muy caro, la libra de papá costaba $700 y ahora sin $1.500 o hasta $2.000, y así con la carne, ya ni huevos porque vale $500 o $600”, aseguró una ama de casa.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.